Neoenergia dona más de 27.000 artículos de protección individual para la limpieza de las playas del Noreste
25/10/2019
25/10/19
Neoenergia se compromete en el esfuerzo contra el avance de masa flotante de petróleo en la costa noreste. Los distribuidores Coelba, Celpe y Cosern están donando un total de 27.400 equipos de protección personal (EPP), incluidas botas, guantes, máscaras y protectores solares, para el trabajo voluntario para eliminar sustancias tóxicas en las playas afectadas. La contribución de la compañía tiene como objetivo brindar más seguridad a la actividad y minimizar los riesgos para la salud de las personas que trabajan en acciones voluntarias.
En Bahía, la entrega fue dirigida al Instituto de Medio Ambiente y Recursos Hídricos (Inema). En Pernambuco, las donaciones fueron al Gobierno del Estado y a la ONG Transforma Brasil. En Rio Grande do Norte, el PPE está destinado a la Defensa Civil Potiguar.
La acción voluntaria también cuenta con el refuerzo de los colaboradores de los distribuidores, quienes actuarán en la conciencia, alertando sobre las precauciones que deben adoptarse durante la extracción y limpieza del petróleo de los lugares afectados. Los voluntarios trabajarán en logística y extracción de petróleo en la franja de arena.
Es importante reforzar que el material, considerado de alta toxicidad por expertos, puede causar daños graves a la salud y se debe evitar el contacto de la sustancia con la piel.
CONSULTE LAS PAUTAS A CONTINUACIÓN PARA PARTICIPAR DE MANERA SEGURA EN ACTIVIDADES VOLUNTARIAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS:
- Uso de máscaras protectoras: El petroleo que ha llegado a nuestras playas, cuando es calentado por el sol, puede liberar vapores altamente tóxicos para la salud, use máscaras protectoras y protéjase;
- Guantes de PVC: No use guantes quirúrgicos. Al manipular el producto, mantenga sus manos protegidas con guantes de PVC que eviten el contacto del material con la piel;
- Botas de plástico: Evite usar chanclas, zapatillas y nunca se acerque a material descalzo ya que existe el riesgo de contaminación. Siempre use botas y protéjase del contacto de la piel con el petroleo
- Use pantalones: No use trajes de baño, pantalones cortos ni ropa que permita que el material entre en contacto con su piel. Si la ropa se ensucia, debe descartarse.
El petróleo crudo no debe entrar en contacto con la piel y puede causar serios problemas de salud a los voluntarios. ¡El uso de equipos de protección personal es esencial!
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL, ¿QUÉ DEBO HACER?
- Quítese la ropa y los zapatos afectados para evitar nuevos puntos de contacto;
Lave la piel con abundante agua durante al menos 20 minutos.
- En caso de irritación local, busque atención médica inmediatamente informando lo acontecido;
- Si el área en contacto con el petróleo está previamente lesionada, busque atención médica de inmediato.