
Mitos y verdades: cambio climático
Las olas de calor, las tormentas intensas y las sequías prolongadas son solo algunos de los efectos del cambio climático que ya afectan al medio ambiente y a la vida humana. Si bien algunos de estos fenómenos pueden tener causas naturales, como las variaciones en el ciclo solar, las acciones humanas, como la deforestación y la quema de combustibles fósiles, han acelerado estos
cambios desde el siglo XIX.
Según la ONU, todavía es posible reducir los efectos de estas transformaciones, pero esto requiere la colaboración entre los sectores público, privado y de la sociedad civil, y para que esto suceda, es fundamental que todos estén bien informados sobre el tema.
A continuación se presentan diez mitos y verdades sobre el cambio climático.
El cambio climático no es real.
Mito. El cambio climático está demostrado por estudios científicos y datos históricos. El aumento de las temperaturas, los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios en los ecosistemas son algunas de las evidencias señaladas por organismos reconocidos a nivel mundial, como el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC),
creado por la ONU.
Las transformaciones del clima están vinculadas a la concentración de gases de efecto invernadero.
Verdad. El cambio climático está directamente asociado con la concentración de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas sustancias atrapan el calor en la atmósfera, lo que intensifica el calentamiento global. Las actividades humanas, como la deforestación y la quema de combustibles fósiles, son las principales responsables de esta creciente concentración
.
Solo la industria debería preocuparse por el cambio climático.
el ahorro de energía.
Los cambios en el clima afectan a la salud pública y a la economía mundial.
.
Los países en desarrollo son más resilientes a los impactos climáticos.
.
La transición energética es uno de los pilares para contener el cambio climático.
las actividades humanas.
Solo los países ricos tienen la responsabilidad de combatir el cambio climático.
.
Los cambios en el clima están generando refugiados climáticos.
en las próximas décadas.
Las temperaturas se han estabilizado y no subirán más.
.
Las acciones individuales marcan la diferencia.
Noticias
2025-07-18
Neoenergia e Ambev anunciam parceria em contrato de autoprodução de energia eólica
2025-07-17
Neoenergia amplia comunicação com cliente pelo WhatsApp em todas as distribuidoras
2025-07-16
Neoenergia e Nexus Ligas firmam acordo de autoprodução de energia eólica por 10 anos
2025-07-14
Instituto Neoenergia divulga projetos credenciados da chamada unificada de editais
2025-07-11