
El Instituto Neoenergia y el Instituto Ellos lanzan el Programa de Aceleración Social Impactô
El programa, realizado por el Instituto Neoenergia, con el apoyo institucional de Coelba, y el Instituto Ekloos, seleccionó a cinco organizaciones que participarán en la capacitación y tutoría en las áreas de gestión estratégica, negocios e innovación durante el período de cuatro meses. Además de los tutores individuales, los gestores de estas iniciativas también experimentarán cuatro inmersiones colectivas. Al final del programa, las organizaciones participantes realizará una presentación de sus iniciativas para un grupo de inversión y pueden recibir un incentivo de hasta R$ 50.000.
Las reuniones se llevarán a cabo en el espacio Colabore de la Secretaría Municipal de Sustentabilildad, Innovación y Resiliencia, a través de la asociación del programa con la Municipalidad de Salvador y con Sebrae.
“El Instituto Neoenergía tiene como objetivo ir más allá de la donación de recursos financieros a organizaciones sociales. Creemos en el impacto social al valorar y capacitar a los emprendedores sociales para que puedan caminar sobre sus propias piernas y contribuir al desarrollo humano, la inclusión y la generación de oportunidades ", dice Renata Chagas.
Bankman - Es un negocio de impacto social que desarrolla una plataforma digital para la prestación de servicios financieros y de vendas de los productos para ingreso bajo. El servicio es ofrecido por personas interesadas en generar o aumentar sus propios ingresos que pueden descargar la Aplicación y convertirse en un Agente Bankman, actuando como modelo puerta a puerta y pagándose a través de una comisión.
Punk Hazard Studios - Es un negocio de impacto social que le permitirá a las personas con discapacidad visual a disfrutar de productos de sonido como películas y series desarrolladas con tecnología de audio binaural.
CIPÓ - Comunicación Interactiva - Es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo crear oportunidades para el pleno desarrollo y la participación social, cultural y política de niños, adolescentes y jóvenes a través de la democratización de la comunicación y la educación.
Acopamec - Es una organización sin fines de lucro que desarrolla actividades contra el turno escolar para niños y jóvenes de las comunidades de Mata Escura y Calabetão. Más de 500 niños se benefician de actividades artísticas, culturales y deportivas.
Asociación Clara Amizade - Es una organización sin fines de lucro que desarrolla actividades de Capacitación Humana, Ciudadana, Artística y Profesional en el contra-turno para niños, adolescentes y jóvenes en cinco centros comunitarios ubicados en el Vector Norte de Salvador: Bairro da Paz, São Cristóvão, Nova Brasília, Itapuã y Piatã.
SOBRE EL INSTITUTO DE EKLOOS
El Instituto Ekloos es un acelerador social que, a lo largo de sus 10 años de funcionamiento, ya ha entrenado a más de 5.000 empresarios y aceleró más de 400 organizaciones no gubernamentales y negocios de impacto social. Con un Programa de Aceleración basado y diferenciadas metodologías, han estado trabajando con iniciativas sociales con el fin de profesionalizar la gestión, apoyar el desarrollo sustentable y estimular la innovación, lo que permite aumentar el impacto que cada organización genera en su territorio de actuación. En el 2018 fue entre los 10 mejores aceleradores de Brasil y en 2017 ganó el premio de Mejores ONG de la Revista Época y del Instituto Doar.
SOBRE EL INSTITUTO NEOENERGIA
El Instituto Neoenergia tiene el propósito de promover el desarrollo de acciones sociales y ambientales en las zonas donde Neoenergia, la mantenedora, actúa gracias al apoyo de la sociedad en la gestión y promoción de proyectos seleccionados, reforzar la marca y el compromiso de la empresa con el desarrollo de la cultura y las economías locales.
Para el ciclo de 2018 a 2022, el desafío del Instituto Neoenergia es colaborar directamente con lo alcance de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), establecidos por la ONU. Los principales objetivos son la contribución para la mejoría de la calidad de vida de las personas más vulnerables y la apuesta por el desarrollo sustentable, por medio de la realización y apoyo de proyectos dentro de los siguientes pilares: Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Arte y Cultura, Acción Social y Colaboración Institucional, que busca alianzas para alcanzar los ODS.
Noticias
2025-05-09
Neoenergia conquista Prêmio Latam 2025 com projeto Voz do Cliente 360º
2025-05-08
Instituto Neoenergia apoia chamada pública inédita de projetos culturais no Recôncavo da Bahia
2025-05-07
GPTW 2025: Neoenergia está entre as melhores empresas para trabalhar do Brasil
2025-05-06
Neoenergia conquista segunda posição no ranking geral do Índice de Sustentabilidade Empresarial da B3 2024/2025
2025-04-29