- Productos y Soluciones

El Instituto Neoenergia lleva el Programa de Iluminación Cultural 2025 al Museo Histórico Lauro da Escóssia
Comprometido a contribuir a la preservación de los edificios históricos de Brasil, el Instituto Neoenergia inicia el programa con una sesión de educación patrimonial para más de 300 alumnos y profesores de escuelas municipales de Mossoró (RN).
Más de 300 alumnos y profesores de las escuelas públicas municipales de Mossoró, ciudad de Rio Grande do Norte situada a unos 280 kilómetros de la capital, Natal, están aprendiendo un poco más sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de uno de los mayores símbolos locales: el Museo Histórico Lauro da Escóssia. La iniciativa forma parte del Programa de Iluminación Cultural, promovido por el Instituto Neoenergia, que inaugurará en noviembre de este año un proyecto de iluminación eficiente para valorizar aún más la fachada del monumento.
En esta fase preliminar, el Instituto Neoenergia está ofreciendo una serie de actividades educativas centradas en la valorización del patrimonio cultural, con el apoyo de educadores y especialistas, y concentrándose principalmente en la historia de la ciudad de Potiguar y sus hitos culturales. El objetivo es preservar la memoria colectiva, reforzando la conexión de los residentes con la identidad local a través de curiosidades sobre la colección del museo y las personalidades históricas locales. Los alumnos participan en actividades que fomentan la comprensión, la pertenencia y el cuidado del patrimonio histórico y cultural.
"Ampliar el conocimiento de niños y jóvenes sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio cultural brasileño está en línea con nuestro compromiso de generar más oportunidades para las comunidades donde estamos presentes.Esta es la energía que el programa lleva a las localidades para impulsar la inclusión social mediante el fortalecimiento de la conexión de las personas con la identidad de sus regiones", afirma Renata Chagas, Directora General del Instituto Neoenergia. El programa se lleva a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Mossoró y los Departamentos Municipales de Cultura y Educación.
Creado en 2015 por el Instituto Neoenergia, el Programa Iluminación Cultural va por su octava edición. El objetivo es contribuir a la conservación y preservación de los edificios emblemáticos del país, valorizando su legado histórico. Al instalar nueva iluminación en edificios históricos brasileños, el proyecto también ayuda a estimular el desarrollo socioeconómico y el turismo sostenible, especialmente en las regiones donde Neoenergia está presente. En Rio Grande do Norte, la empresa atiende a cerca de 1,6 millones de clientes en los 167 municipios del estado a través de su distribuidora Neoenergia Cosern.
"La educación patrimonial gana fuerza precisamente porque involucra diferentes perspectivas y narrativas, garantizando que la iniciativa tenga identidad con Mossoró.También es una forma de sensibilizar a la comunidad, especialmente a las generaciones más jóvenes, sobre la importancia de valorar la memoria existente y construir el conocimiento que marcará el futuro del municipio", explica Zeca Barros, gerente ejecutiva de Brasilis Produções Culturais, institución asociada al programa.
El Museo Histórico Lauro da Escóssia posee una valiosa colección relacionada con la prehistoria, la paleontología y la historia de Mossoró. Inaugurado en 1948, es una referencia en la preservación de la historia de Rio Grande do Norte, reuniendo objetos, documentos y fotografías que cuentan la historia de la ciudad. Con el apoyo del Instituto Neoenergia, la revitalización del espacio y la labor educativa contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente los de educación de calidad y ciudades y comunidades sostenibles.
Iluminando el patrimonio cultural de Brasil
En estos 10 años, el Programa de Iluminación Cultural ha revitalizado siete monumentos: Cruz de Cabrália, en Santa Cruz de Cabrália (BA); Forte das Cinco Pontas, en Recife (PE); Fortaleza da Barra Grande, en Guarujá (SP); Memorial Câmara Cascudo, en Natal (RN); Theatro Cinema Guarany, en Triunfo (PE); Igreja Senhora Santana, en Rio de Contas (BA); y Convento Nossa Senhora da Conceição, en Itanhaém (SP).
La edición de 2025 cuenta con la colaboración técnica de Brasilis Produções Culturais y Neoluz.
Noticias
2025-10-15
Instituto Neoenergia leva Programa de Iluminação Cultural 2025 ao Museu Histórico Lauro da Escóssia
2025-10-03
Neoenergia amplia participação na hidrelétrica Corumbá III
2025-09-24
Neoenergia renova parceria com o COB até 2028 e reforça compromisso com o esporte olímpico, a inclusão feminina e a sustentabilidade
2025-09-24
Iberdrola investirá 58 bilhões de euros até 2028 (+30%) para acelerar o crescimento em redes nos EUA e Reino Unido
2025-09-23