- Productos y Soluciones
Fabio Folchetti, director de Personas y Organización de Neoenergia

Microaprendizaje: Cómo la comunicación interna de Neoenergia involucra a los equipos y reduce el impacto de la sobrecarga de información
Con más de 25 años de experiencia en Recursos Humanos, Fabio Folchetti explica la metodología que ha sido una herramienta clave para la comunicación y la integración entre los equipos de la empresa.
El Director de Personas y Organización de Neoenergia trabaja en colaboración con los líderes para implementar estrategias de RR.HH. impactantes y fomentar equipos de alto rendimiento, alineando la cultura organizacional con los objetivos del negocio.
¿Cómo ayuda el microaprendizaje a transmitir mensajes importantes de la empresa de forma continua y sin saturar a los empleados?
En Neoenergia, el microaprendizaje ha sido una herramienta estratégica para mantener una comunicación fluida y eficaz con nuestro equipo. Utilizamos vídeos cortos, infografías interactivas e introducciones digitales, lo que nos permite integrar los mensajes clave de la empresa en la vida diaria de los empleados sin requerir largos periodos de dedicación. Este enfoque permite reforzar temas como la cultura organizacional, la salud y la seguridad, el cumplimiento normativo y la experiencia del cliente de forma ágil y continua.
¿Cómo puede un contenido breve y objetivo mejorar la claridad de la comunicación, reducir la fatiga cognitiva y aumentar la retención de los mensajes clave?
Vivimos en un mundo donde la atención de los empleados se ve competida no solo por la información que circula dentro de la empresa, sino también por toda la información que proviene del exterior, como las redes sociales. Por lo tanto, el microaprendizaje destaca por su objetividad y enfoque. Al ofrecer contenido en formatos como vídeos de hasta 3 minutos de duración, cuestionarios e infografías interactivas, podemos captar la atención de los empleados y facilitar la asimilación de los mensajes. Nuestras evaluaciones de capacitación han demostrado que la ligereza y el dinamismo de este formato aumentan significativamente la participación y la retención de los empleados.
¿Qué formatos de microaprendizaje han demostrado ser los más efectivos para involucrar a diferentes perfiles de empleados?
Los formatos más efectivos incluyen videos en movimiento y en pizarra de hasta 3 minutos de duración, como los que utilizamos para abordar temas de salud, seguridad y cultura organizacional; infografías interactivas, que permiten una navegación personalizada y el refuerzo visual de conceptos clave; mapas de aprendizaje con hasta 100 pantallas, aplicables a temas complejos como ESG y regulación; y podcasts y videocasts, que nos permiten abordar diversos temas de forma ágil y accesible. Siempre buscamos nuevos formatos para captar la atención de nuestros empleados y promover la retención de información.

¿Cómo puede el microaprendizaje reforzar los valores, las prácticas y la cultura organizacional?
El microaprendizaje ha sido esencial para difundir los pilares de la cultura de Neoenergia: Humanización, Responsabilidad, Resolución y Agilidad. A través de iniciativas como el programa de influencers y el contenido del proyecto "Trayectoria de Capacidades Estratégicas", hemos logrado involucrar a los empleados en prácticas que reflejan directamente los valores de la empresa.
Además, el uso del microaprendizaje en la incorporación y la capacitación sobre diversidad, como el Programa de Alfabetización en Diversidad e Inclusión, refuerza los comportamientos esperados y fomenta el aprendizaje continuo.
¿Qué indicadores y métricas pueden demostrar el impacto del microaprendizaje en la comunicación interna?
Utilizamos indicadores como: Cantidad de contenido producido y accedido; Tasa de adhesión y participación en transmisiones en vivo; Evaluación de las respuestas a la capacitación; y Porcentaje de participación en campañas internas. Estas métricas varían y demuestran no solo el alcance, sino también la efectividad de la estrategia.
¿Debería considerarse el microaprendizaje un complemento o un factor clave en los próximos años?
En Neoenergia, el microaprendizaje ya es clave en diversas áreas del aprendizaje y la comunicación.
La aceleración digital y la demanda de profesionales más ágiles y autónomos hacen que este enfoque sea indispensable. El microaprendizaje es un componente central de nuestra estrategia de desarrollo, permitiendo una entrega de conocimiento personalizada y ágil.