El Proyecto Vivero Comunitario - Sembrando en el Sertão de Paraíba es una iniciativa voluntaria de Neoenergia, que opera el Complejo Renovable en la región, formado por Parques Eólicos y Plantas Fotovoltaicas. Este proyecto se lleva a cabo en la comunidad de Latadinha, en São José do Sabugi - PB y se prolongará hasta julio de 2026, reuniendo prácticas de gestión sostenible, formación técnica y la participación activa de los residentes. El vivero comunitario está orientado a la producción de mudas nativas y frutales, con foco en la recuperación ambiental, generación de renta y fortalecimiento de la agricultura familiar.

El vivero está estructurado para producir miles de plantones autóctonos y frutales al año. El espacio cuenta con un sistema de riego eficiente, una zona de sombra y un lugar de rustificación y aprovechamiento de residuos orgánicos. Además, se está construyendo una cisterna pavimentada, una tecnología social que permitirá captar y almacenar el agua de lluvia, garantizando el abastecimiento incluso en largos periodos de sequía.

La acción implica directamente a unas 35 familias -aproximadamente 100 personas- y combina la producción sostenible con la generación de ingresos. Hasta 2026, los residentes participarán en cursos de cualificación, formación empresarial y gestión de pequeñas empresas, abriendo nuevas perspectivas para la agricultura familiar en la región.

Según el presidente de la asociación comunitaria, José de Tião, el proyecto ha representado algo más que un aprendizaje técnico: "Participar en la creación del vivero comunitario ha sido una experiencia muy importante para toda la comunidad. Además de aprender técnicas para producir plantones de calidad, estamos construyendo una esperanza para el futuro", afirma.

La Comunidad de Latadinha fue elegida por su vocación agrícola y la necesidad de ampliar el suministro de plantones de calidad para los agricultores familiares y las acciones de reforestación en la región del Sertão de Paraíba. Se espera que el vivero se convierta en una referencia en la producción sostenible de plántulas y en el desarrollo comunitario.

La iniciativa está financiada por Neoenergia, con el apoyo técnico de la Asociación de Voluntarios para el Servicio Internacional Brasil (AVSI Brasil) y colaboraciones con ayuntamientos y asociaciones locales, consolidándose como una referencia en prácticas sostenibles y desarrollo comunitario.