Ejecutar todos los procesos de generación, transmisión y distribución de un activo muy necesario para nuestra vida, que es la energía, no es tarea fácil. Y parte de esa responsabilidad recae en los ingenieros eléctricos. Profesionales que trabajan día tras día para llevar electricidad a los hogares de millones de brasileños con calidad y seguridad.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: "La salud mental es parte integral de la salud, tanto que sin ella no hay salud". La pandemia de COVID-19 también ha puesto a prueba nuestro bienestar psicológico y para preservarlo solo hay un camino: cuidar nuestra higiene mental.
La pandemia de COVID-19 ha impactado en numerosos ámbitos, también en el educativo. Como consecuencia, a día de hoy miles de niños están aprendiendo lejos del aula. La evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante los últimos años ha facilitado su rápida implementación, pero tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
La digitalización de la sociedad, un proceso acelerado aún más si cabe por la pandemia de COVID-19, es una realidad. Para las empresas es clave no quedarse atrás, y por ello demandan cada vez más perfiles relacionados con las nuevas tecnologías. A continuación, repasaremos cuáles son los empleos digitales con más futuro.
Encontrar novas oportunidades de trabalho, entrar em contato com colaboradores, apresentar seu projeto pessoal ou conhecer potenciais clientes. Em um mundo dominado pela tecnologia, o networking em sua versão online se converteu em uma vantagem competitiva.
En el mundo empresarial, la práctica de la retroalimentación se configura como la oportunidad que tiene el profesional de reconocer los puntos positivos y negativos de su desempeño y analizar los comportamientos que se pueden mejorar. Consulte algunos consejos para aprovecharlo al máximo.
Las start-ups son empresas pequeñas, fruto de ideas rompedoras con las que los emprendedores quieren cambiar el mundo. La diferencia respecto a una pyme radica, además de en su capacidad para innovar, en su flexibilidad para adaptarse a los cambios y en su orientación hacia el cliente.
El contexto actual requiere una actualización continua de nuestras habilidades para no quedar descolgados en el mercado laboral. El 'lifelong learning' es la respuesta, ya sea a nivel empresarial —cada vez más empresas desarrollan programas de formación— como particular —tener la actitud para aprender cada día—.
La marca personal son todas aquellas características que nos definen y diferencian de los demás como profesionales. Para crearla, afianzarla y promocionarla pocas cosas hay tan efectivas hoy en día como las redes sociales. Estas herramientas pueden ser el altavoz de nuestra marca personal y darle el impulso definitivo.
Queremos crear un mundo más sostenible, con economías estables y sociedades más justas e inclusivas. Un objetivo difícil pero no imposible de alcanzar si contamos con la implicación de los gobiernos, las instituciones, las empresas y, sobre todo, de una ciudadanía responsable y comprometida.