ES language
  • PT
  • EN

Neoenergia refuerza la diversidad y promueve iniciativas en la materia para sus empleados

8/06/21

diversidad

 

Como refuerzo a uno de sus principales pilares, Neoenergia promueve acciones para abordar el tema Diversidad con su audiencia interna. Entre los aspectos más destacados, la compañía celebrará, este mes de junio, una semana con invitados para debatir sobre temas relevantes en la sociedad, como la sexualidad, la violencia contra las mujeres, la raza, la aceptación, entre otros. La acción forma parte del Programa de Diversidad de la compañía, que tiene como objetivo promover un ambiente de trabajo de inclusión, respeto a las diferencias, empoderamiento y lucha contra los prejuicios.

"Estamos destinados a luchar por la igualdad de oportunidades y sabemos que podemos marcar la diferencia porque somos una parte importante de este proceso. Creemos en la igualdad en todos los ámbitos y que, además de ser un derecho primario, es también una de las bases esenciales para construir un mundo más próspero y justo para todos los grupos", dice Régia Barbosa, Superintendente de Desarrollo Organizacional de Neoenergia.

Durante la Semana de la Diversidad, los empleados tendrán acceso a conversaciones exclusivas con invitados como Maíra Azevedo, quien es la periodista y creadora de contenido en el canal de YouTube Tia Má (Tía Mala). En su ponencia abordará cómo la vida cotidiana, las relaciones, el racismo y el feminismo. También estará la participación de Gabriela Augusto, una mujer trans y negra, quien en los últimos años se ha dedicado a un trabajo de consultoría en Diversidad e Inclusión en las organizaciones. La discusión central de las conferencias y ruedas de discusión será en torno a los temas: ¿Por qué es importante para ti la Diversidad?, el Sesgo Inconsciente, la Violencia contra las Mujeres, la Diversidad en los Negocios, la Autoestima y el Protagonismo para Incluirte a Ti Mismo.

Además, Neoenergia aprovechará para lanzar la webapp Junt+s, una plataforma única para multiplicar contenidos, con testimonios, información, números de diversidad, vídeos y juegos. En este espacio, los equipos de la empresa siempre pueden estar informados sobre el tema, saber reconocer y realizar buenas prácticas en los más diferentes entornos y tener acceso a todos los beneficios de promover la diversidad en todos los ámbitos de la vida.

Actualmente, la compañía cuenta con un 43% de mujeres en sus equipos corporativos, y en el Consejo Ejecutivo la proporción es del 44% de presencia femenina. El objetivo es que los números porcentuales sean aún más expresivos en los próximos años. La independencia financiera es una de las principales formas de empoderamiento de las mujeres y, por lo tanto, es esencial promover la igualdad de acceso al mercado laboral.

"Cuando respetamos las diferencias, somos capaces de construir juntos el mundo en el que queremos vivir, con más empatía, igualdad y oportunidades para todos. Queremos que nuestros empleados se sientan cómodos para ser quienes son, con la libertad y acogida merecidas", refuerza Régia.

Dentro de la estrategia, la compañía planea revisar constantemente los procesos de recursos humanos, actuar en el reclutamiento y la selección para hacer procesos de selección más inclusivos, formar su liderazgo para la gestión de la diversidad y continuar promoviendo acciones de diversidad para empoderar y combatir los prejuicios.

Neoenergia también mantiene una  Política de Igualdad de Oportunidades y Conciliación, no admitiendo ningún tipo de discriminación por raza, color, edad, sexo, estado civil, ideología, opiniones políticas, nacionalidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición personal, física o social entre sus profesionales. Las iniciativas están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente el número 5, la igualdad de género.

Entre las otras iniciativas a favor de la diversidad, la empresa acaba de convertirse en  el primer patrocinador exclusivo de la selección brasileña de fútbol femenino, apoyando también la competición nacional de clubes, que ahora se llama Brasileirão Feminino Neoenergia. El incentivo al deporte practicado por las mujeres se ha convertido en una palanca para sus valores esenciales: la igualdad entre hombres y mujeres, incluso como agente de cambio social que promueve principios como la vida sana, el respeto, el ejemplo y la disciplina.

En este contexto, la empresa también creó la Escuela de Electricistas para la formación de profesionales en el área, que también ofrece clases exclusivas para mujeres, con el fin de estimular y apoyar la entrada de género en una profesión todavía mayoritariamente masculina. La iniciativa obtuvo el reconocimiento de  ONU Mujeres en 2020.

 

Noticias