El Museo de la Energía es un espacio dedicado a ofrecer a los visitantes la oportunidad de conocer los principios de la electricidad y sus aplicaciones, así como métodos eficientes para ahorrar energía, a través de diversos experimentos que fundamentan los conceptos de física, magnetismo, electromagnetismo, óptica, sostenibilidad y diferentes tipos de generación eléctrica. Se trata de un verdadero espacio para el desarrollo de la ciencia de forma interactiva y lúdica, donde los entornos han sido diseñados para proporcionar interactividad como elemento principal para los visitantes.

Las instalaciones incluyen equipos interactivos y proyecciones cartográficas que exploran la historia de la electricidad y sus principios, y el Maker Space", creado para fomentar el aprendizaje de los estudiantes a través de la creatividad y la resolución de problemas mediante el uso de la robótica y metodologías activas. Todo este contenido está disponible gratuitamente para estudiantes y otros visitantes.

Está dirigido a niños y adolescentes y ofrece una variedad de experiencias y actividades que abordan el tema de la energía desde la percepción humana de su existencia hasta nuestros días, centrándose en conceptos como la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente y la eficiencia energética.

Le esperamos en el Museo de la Energía, un lugar dedicado al conocimiento y a la exploración de la ciencia de forma interactiva.

Dirección: Praça Ramos de Queirós, 01 - Centro Histórico

Horario de apertura:

  • De lunes a viernes: de 8.00 a 17.30 h. Las visitas pueden realizarse en colaboración con las escuelas.
  • Sábados: de 8.00 a 17.00 h.

Duración: la visita guiada con monitor dura alrededor de 1,30 horas y los talleres con materiales reciclables, recursos de lego y robótica y programación en el espacio "maker" otras 1,30 horas. La visita puede reservarse para uno solo de los espacios o para los dos en secuencia.

Capacidad: 50 visitantes por franja horaria si es sólo la visita guiada, para el "maker" 40 visitantes.

Contacto:

(71) 99692.0224 / 99737-9993

aulasenergiacoelba@neoenergia.com

Entrada gratuita

IMPORTANTE
Para visitar el museo es necesario reservar con antelación.
Descargue las CONDICIONES DE USO DE IMAGEN que figuran a continuación y llévelas el día de la visita cumplimentadas y firmadas por su tutor.

Acción social: todos los alumnos de la escuela pública deben traer 1 kg de alimentos no perecederos que se donarán a organizaciones benéficas.

PÚBLICO EN GENERAL - RESERVE SU VISITA

(71) 99692.0224

COLEGIOS: RESERVE SU VISITA A CLASE A CONTINUACIÓN:

Esto es lo que encontrará en el Museo

Panel sobre la historia de la electricidad

Un panel interactivo que resume el uso de la energía desde la prehistoria hasta nuestros días.

Magnetismo

Explore experimentos como la Pirámide magnética, el Péndulo caótico y el Campo magnético con un hilo perpendicular. Estas actividades prácticas abarcan conceptos relacionados con el magnetismo, el área de la física que estudia los fenómenos vinculados a las propiedades de las sustancias que poseen una fuerza magnética, como los imanes y algunos metales.

Electromagnetismo

Descubra el Anillo saltarín, la Bobina de Tesla, el Superelectroimán y el Electroimán juguetón. Estos experimentos exploran conceptos relacionados con el electromagnetismo, una rama de la física que estudia las propiedades magnéticas y eléctricas de la materia y las relaciones que se establecen entre estas propiedades.

Generación de electricidad

Conozca experimentos como el Generador de bicicletas, los Caminos de la energía y el Minigenerador, que demuestran cómo se obtiene electricidad convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica.

Generación de electricidad a partir de fuentes renovables

Presentamos experimentos que simulan la generación de electricidad a partir de fuentes renovables como la energía solar, eólica e hidroeléctrica. Puedes explorar simuladores de sistemas de generación solar fotovoltaica, generación eólica y modelos virtuales que muestran cómo se obtiene electricidad a partir de distintas fuentes renovables.

Óptica

Conoce la Caja Óptica y la Fibra Óptica, experimentos que muestran los fenómenos relacionados con la luz, como la refracción, la reflexión, la difracción, la dispersión y la formación de imágenes.

 

Eficiencia energética

Interactúa con la Casa Eficiente, que explica el funcionamiento de los electrodomésticos y da consejos para utilizarlos correctamente, reduciendo el consumo de electricidad en los hogares.

 

Maqueta virtual

Simula la generación de electricidad en diferentes centrales (eólica, solar e hidroeléctrica), permitiéndote analizar en detalle las estructuras básicas de cada tipo de central. Además, aprenderás conceptos sobre el uso seguro de la energía, así como consejos para ahorrar dinero.

 

En Caminos de la energía , descubrirás el recorrido que sigue la energía, desde la fuente generadora hasta los hogares, las zonas rurales y las industrias.

 

Espacio Maker

Los talleres son una oportunidad única para el aprendizaje y el desarrollo, con actividades que ofrecen a los participantes la oportunidad de explorar temas como la generación de energía, el consumo consciente y la eficiencia energética de una forma práctica y desafiante y valoran el protagonismo de los estudiantes, fomentando la adquisición de habilidades educativas esenciales como la comunicación, la creatividad, el pensamiento científico y la colaboración colectiva.