Neoenergia está promoviendo una revolución energética en Fernando de Noronha, con una iniciativa en colaboración con el gobierno federal, a través del Ministerio de Minas y Energía (MME), y el gobierno del estado de Pernambuco.

¡Un nuevo capítulo sostenible para Fernando de Noronha!

Neoenergia se ha asociado con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Pernambuco y la comunidad local de Fernando de Noronha para poner en marcha la iniciativa Más por Noronha, que implica tecnología, medio ambiente y educación.

El objetivo es implantar la generación de energía renovable, eliminar las sobrecargas en el sistema eléctrico y concienciar a la población local y a los turistas sobre el uso eficiente de la energía. El proyecto pretende demostrar que la energía no es sólo electricidad, sino que es lo que impulsa a las personas a proteger, cuidar y garantizar que se siga preservando la belleza natural de Fernando de Noronha.

Con esta idea en mente, la empresa opera en el archipiélago desde 2009, creando una completa infraestructura de energía limpia que incluye una central solar, una flota de vehículos eléctricos, electropostes y alumbrado público inteligente. El resultado es un modelo pionero de desarrollo sostenible para destinos turísticos, que promueve el bienestar, la innovación y la responsabilidad medioambiental.

¿Por qué el proyecto Más para Noronha?

Con una superficie de 18.609 km², Fernando de Noronha alberga 16 playas y en su pequeña área urbana se encuentran aldeas residenciales, centros de salud, educación y toda una infraestructura que permite la supervivencia humana, integrando una considerable cadena de producción turística, principal fuente de ingresos de la comunidad de Noronha. A lo largo de los años, Neoenergia ha venido invirtiendo en la sostenibilidad de la isla. El programa incluye también acciones de movilidad sostenible, innovación tecnológica e incentivos a la microgeneración distribuida.

Con el aumento del turismo y la urbanización, la demanda de energía y transporte ha crecido considerablemente. Esta presión ha traído consigo retos como el aumento del consumo de combustibles fósiles, las emisiones de CO₂ y el impacto ambiental.

El proyecto Más para Noronha es una respuesta directa a estos retos. Al invertir en movilidad eléctrica y generación solar, Neoenergia está garantizando que el archipiélago permanezca en armonía con el medio ambiente, preservando el paisaje, el aire limpio y la tranquilidad que hacen de Noronha un destino único.

Los proyectos desarrollados por la empresa en la isla refuerzan su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los trabajos en curso están relacionados con los ODS 7 (energía limpia y asequible), 9 (industria de la innovación e infraestructuras), 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y 17 (asociaciones y medios de ejecución).

Conozca los proyectos

¿Sabía que...?

En los últimos años la región se ha convertido en un centro de sostenibilidad:

  • Patrimonio Natural de la Humanidad: destino basado en el turismo sostenible;
  • Iniciativas de gestión de residuos: reducción de la producción de basura y reciclaje;
  • Educación ambiental: campañas y proyectos educativos;
  • Fuentes de energía renovables: implantación de energías limpias en la vida cotidiana de residentes y turistas.

"Un párrafo es una unidad autocontenida de un discurso escrito que trata de un punto o una idea concretos. Los párrafos suelen formar parte de la escrituraformal y se utilizan para organizar la prosa más larga".


Eduardo Capelastegui, Director General de Neoenergia

Contenido relacionado

COP-30 en Brasil: qué esperar de la mayor reunión mundial sobre cambio climático en 2025

Más información

Cómo funciona una central solar y cuáles son sus ventajas

Más información

Descarbonización: importancia e impactos positivos

Más información

¿Qué es Net Zero y qué papel desempeña en la reducción de emisiones y el cumplimiento de los objetivos climáticos?

Más información

¿Cuál es el impacto del cambio climático en las empresas?

Más información