El Día de lucha contra la contaminación, una advertencia para minimizar los impactos ambientales
En este Día de lucha contra la contaminación, lo invitamos a hacer un pequeño gesto por el medio ambiente. ¿Qué tal aprovechar la fecha y adoptar una actitud sustentable? El planeta te lo agradece. Haga aún más: hable y aliente a alguien a sentirse responsable y consciente de los males que la contaminación causa a la naturaleza y a los humanos.
Brasil y el mundo tienen razones suficientes para abrazar la causa, ya que el escenario general de degradación ambiental ha empeorado, a pesar de los esfuerzos de algunos países y algunos avances ocasionales.
Las actitudes pueden y deben comenzar en casa. Algunos ejemplos:
- Separe residuos reciclables.
- Ahorre energía eléctrica.
- Reduzca el consumo de agua.
- Deseche las baterías en puntos de recolección específicos.
- No arroje aceite de cocina en el fregadero, use los puntos de recolección apropiados.
- Use papel reciclado.
- Intercambie bolsas de plástico para comestibles por bolsas reutilizables.
- Siempre que sea posible, no use un automóvil, prefiera el transporte público, caminatas y bicicletas. Fomentar el uso compartido del automóvil.
- Plante árboles.
- Evite el uso de materiales plásticos desechables como botellas, vasos, cubiertos y pajitas.
LA CONTAMINACIÓN MATA 12 MILLONES AL AÑO
La contaminación de la naturaleza es tan intensa que representa una de cada cuatro muertes humanas prematuras cada año en el mundo. Eso significa que mata 12.6 millones de personas a cada año. La conclusión se encuentra en un informe de la agencia medioambiental de las Naciones Unidas, ONU Medio Ambiente. El documento es la publicación más completa jamás producida por la agencia sobre el tema.
La contaminación del aire, los productos químicos que afectan el agua potable y la rápida destrucción de los ecosistemas están causando una especie de epidemia mundial que tiene efectos negativos incluso en la economía de los países.
Hoy, el aire contaminado mata a 6.5 millones de personas al año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es responsable de más muertes que la desnutrición, el consumo de alcohol y la inactividad física. Se estima que en el 80% de los centros urbanos la calidad del aire no cumple con los estándares de salud de la ONU.
La contaminación del aire causa 1 de cada 9 muertes en todo el mundo. Vea el video:
Información relacionada