Desempeño de Sostenibilidad del Grupo Neoenergía
La compañía ha publicado su desempeño en
sostenibilidad desde 2004 y, a partir de 2010, adoptó normas GRI, además de
seguir los requisitos del Manual de Preparación del Informe Socioambiental y
Económico Financiero de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). El
documento también cumple los compromisos con el Pacto Global y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En 2020, publicó su primer Informe Anual
Integrado, elaborado de acuerdo con las orientaciones del International
Integrated Reporting Council (IIRC) y de las Normas GRI, de Global Reporting
Initiative. El contenido incluye aspectos económicos, sociales y ambientales,
así como los riesgos y oportunidades mapeados y considerados de interés para
los accionistas y otras partes interesadas.
Primer Informe Anual Integrado
Las compañías
controladas y manejadas por Neoenergia son incluidas, comprendiendo 4
distribuidoras, 6 plantas hidroeléctricas, 17 parques eólicos, 2 generaciones termoeléctricas
y 7 transmisoras en funcionamiento. No hay datos socioambientales consolidados
sobre las empresas de comercialización y servicios, una planta hidroeléctrica
(Belo Monte, en la que la empresa tiene el 10% del capital), 27 parques eólicos
y 2 parques fotovoltaicos en construcción. Los datos financieros se presentan
de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad (International
Financial Reporting Standards – IFRS). La información social y ambiental y de
gobernanza se consolidó en su propio sistema de gestión de indicadores basado
en procedimientos corporativos, estándares y certificaciones ambientales y de
calidad. El informe fue verificado por la herramienta de auditoría interna y
control interno y verificado por terceros por KPMG Assessors.
En apoyo de la
producción de contenidos para el Informe, se llevó a cabo un proceso para
identificar los temas pertinentes que deben priorizarse en la gestión de la
sostenibilidad de Neoenergia y en el contenido del documento. El estudio fue
mencionado por las directrices GRI y la norma AA1000 (Accountability 1000). El
proceso incluyó consultas con los principales líderes de la compañía y
representantes de audiencias de relaciones, basadas en temas establecidos por
el controlador de Neoenergia, Iberdrola.
El
cruzamiento de las visiones del público de relación externa con la empresa, a
partir de la interfaz con sus pilares estratégicos, políticas y propósito, ha resultado
en una matriz de materialidad que establece el orden de prioridades para la
gestión sostenible de los negocios.
En
la figura siguiente, presentamos los temas prioritarios y relevantes abordados
en nuestro último informe de sostenibilidad.
(Versión portuguesa)
CONOZCA LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD DEL GRUPO NEOENERGIA
Información relacionada