Medio Ambiente

​Respeto al medio ambiente, un valor diferenciado

El respeto al medio ambiente es uno de los valores de Neoenergia y su gestión se incorpora a través de  políticas corporativas de desarrollo sostenible.  

Para alinear la dimensión medioambiental con su modelo de negocio sostenible y con los Objetivos de Desarrollo​ Sostenible de la ONU, Neoenergia cuenta con un sistema de gestión medioambiental que sigue las directrices corporativas globales de Iberdrola. Este sistema permite desarrollar un diagnóstico permanente, global y homogéneo del desempeño ambiental de la empresa.

Elgrupo Iberdrola  desarrolló el Sistema de Gestión Ambiental, con el objetivo de crear una estructura ambiental común entre las empresas del Grupo que permita medir y evaluar el desempeño ambiental del grupo desde la perspectiva del ciclo de vida, además de coordinar diferentes planes y medidas, respetando la autonomía regional y las especificidades de cada país.

Así, el Sistema de Gestión Ambiental convierte las políticas ambientales corporativas en lineamientos ambientales:



 

Ser ambientalmente sustentable significa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ser más eficiente en la producción y uso de energía, además de cumplir con la legislación ambiental y utilizar las mejores prácticas internacionales relacionadas con el tema. Así, Neoenergia se propone promover la innovación y la ecoeficiencia y reducir progresivamente los impactos ambientales en las actividades que desarrolla para que la energía se convierta en un motor sostenible de la economía y en un aliado del desarrollo equilibrado.

En este sentido, Neoenergia cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma NE-EN-ISo14001: 2004, distribuido e implementado en gran parte de sus proyectos: Elektro, Celpe, Planta Tubarão, Termopernambuco y cinco UHE (Itapebi, Baguari, Corumbá, Dardanelos y Teles Pires), además de la certificación en todos los parques eólicos en operación en 2019.

Además, por primera vez, Neoenergia divulga su  propio inventario de gases de efecto invernadero (GEI)  verificado por auditores independientes. La iniciativa se enmarca dentro de una serie de medidas que la compañía lleva a cabo con el objetivo de combatir el  cambio climático. En el documento es posible identificar las oportunidades y construir las estrategias necesarias para lograr el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono al 2050, incluida la inversión en energías renovables, que corresponde al 86,8% de la capacidad de generación instalada de Neoenergia. Además, el inventario auditado aporta transparencia y credibilidad a los datos, promoviendo la mejora continua en la gestión ambiental.

La encuesta, realizada de acuerdo con los lineamientos del Programa Brasileño GHG Protocol, abarca la generación de energía de Neoenergia en  renovables  (energía eólica  e  hidráulica, liberalizada térmicas) y redes (transmisión y distribución). La intensidad de emisión de Neoenergia en 2019 fue de 70 gramos de Co2 por kilovatio / hora de energía generada, por debajo del objetivo global para 2030 de 100 gramos de CO2 por Mwh generado establecido por Iberdrola, grupo del cual la empresa es parte. Fue la primera vez que el inventario ingresó al registro público de información de GHG, reforzando el desempeño de Neoenergia con transparencia y divulgación de su información.





Información relacionada