Nuestro compromiso con el cambio climático
El sector eléctrico tiene un papel clave para lograr el propósito marcado por el histórico Acuerdo de París de limitar el aumento de temperatura del planeta por debajo de 2 ° C, dejando la puerta 1,5 ° C abierta.
El Grupo Neoenergia está plenamente alineado con este propósito y aborda el cambio climático en su estrategia de negocio, a través de su Política Contra el Cambio Climático y el compromiso asumido con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 13, Acción contra el cambio climático global.
EJES DE ACCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La empresa se compromete a asumir una posición de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, promoviendo una cultura social orientada a sensibilizar a todos sus grupos de interés sobre la magnitud de esta provocación y los beneficios asociados, identificando acciones concretas en el ámbito de la mitigación y adaptación.

APOSTAMOS POR UN FUTURO DESCARBONIZADO
El Grupo Neoenergia quiere contribuir de forma activa y decisiva a un futuro sostenible y bajo en carbono, un esfuerzo que impulsará el desarrollo social y económico del país a través de la generación de empleo e ingresos.
La estrategia para combatir el cambio climático se definió en el alcance del Acuerdo de París, en el que Brasil se comprometió a reducir en un 37%, para el 2025, las emisiones de gases de efecto invernadero en relación al nivel registrado en 2005, llegando en 2030 al 43%. Para lograr la meta, el país pretende, entre otras medidas, aumentar la participación de las fuentes renovables en el mix energético al 45% y aumentar la eficiencia energética en el sector eléctrico en un 10%.
Neoenergia está plenamente comprometida con este pacto y aborda el cambio climático no solo como un factor de riesgo, sino también como una oportunidad a aprovechar a través de acciones de mitigación y adaptación durante la transición a una economía baja en carbono. La diversificación de activo de la generación de la compañía - combinando las fuentes hidrica, eólica y térmica - permite para manejar mejor los riesgos de las variaciones climáticas. La compañía está posicionada para aprovechar las oportunidades gracias a su papel destacado en las energías renovables, las redes inteligentes, el almacenamiento y la digitalización, todos los cuales son fundamentales para la transición a una economía baja en carbono y resistente al clima.
En 2019, la energía generada por el Grupo fue de 14.007 GWh, considerando proporcionalmente la participación de Neoenergia en cada proyecto, 74,2% de plantas hidroeléctricas, 13,2% de plantas térmicas y 12,6% de parques eólicos. La capacidad instalada de generación a partir de fuentes renovables fue del 76,2%.
En este contexto de generación, la intensidad de las emisiones de CO2 de la compañía en 2019 fue de 70 g CO2 / kWh, cifra que demuestra la contribución de la compañía a la consecución del objetivo global del grupo Iberdrola, que es alcanzar menos de 150 gCO2 / kWh para 2030.
Conoce otras iniciativas de Neoenergia sobre el tema en el Informe de Sostenibilidad de la compañía.
Aquí puedes conocer más sobre la contribución de Neoenergia al liderazgo global del grupo Iberdrola en energías renovables.
Información relacionada