La Planta Hidroeléctrica Teles Pires, controlada por Neoenergia, fue registrada para emitir Certificados de Energía Renovable (I-REC). Los bonos podrán ser vendidos y transferidos a empresas que, al contratarlos, incentiven directamente la generación de energía limpia, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Esta es una forma ampliamente aceptada en el mercado financiero mundial de demostrar prácticas de energía sostenible y equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La aprobación fue realizada por el Instituto Totum, entidad responsable del sistema en Brasil.
Las I-REC están creciendo en Brasil y en todo el mundo, especialmente en este momento en que el mercado exige cada vez más el cumplimiento de los criterios ASG (ambiental, social y de gobernanza, en traducción al inglés). De enero a abril de 2021, se emitieron el mismo número de certificados que todo el año pasado.
“Estos títulos permiten la trazabilidad de la energía, garantizando su origen limpio y renovable, además de asegurar una contabilidad de carbono confiable basada en estándares globales. Por ello, son una solución utilizada por empresas que integran índices de sostenibilidad bursátil o tienen objetivos de reducción de emisiones, por ejemplo. De esta manera, los clientes que adquieren certificados de generación en la planta de Teles Pires están alineados con nuestros propios objetivos de ayudar a descarbonizar la economía", dice el superintendente de Operaciones e Ingeniería Hidráulica de Neoenergia, José Paulo Werberich.
La hidroeléctrica, ubicada entre los estados de Pará y Mato Grosso, tiene una capacidad instalada de 1.820 MW y es considerada una de las más eficientes del país. Cada I-REC equivale a 1MWh de energía generada.
Para la emisión de los certificados se incorporó la planta de Teles Pires a la Plataforma I-REC, luego de un proceso de auditoría realizado por el Instituto Totum. Se podrán comercializar los títulos referentes a la energía generada por la empresa a partir de 2020. Después de la venta, son “jubilados", es decir, son transferidos al comprador, evitando negociaciones duplicadas para mantener la credibilidad de las negociaciones.
Los I-REC se pueden adquirir como atributo ambiental de las energías limpias, con el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono de las empresas. Para ello, se basan en el inventario de emisiones de GEI de alcance 2 del Programa Brasileño del Protocolo de GEI, las que se originan indirectamente de la energía consumida. En la práctica, es posible contratar certificados equivalentes a esta emisión. Este tipo de negociación puede ser realizada por clientes en el mercado libre o en el entorno regulado.
La planta de Teles Pires también tiene un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), un formato de compensación de emisiones creado por el Protocolo de Kioto. A través de esta iniciativa, la energía producida por la empresa genera créditos de carbono, las Reducciones Certificadas de Emisiones (CER). En 2020, se vendieron 1.473.640 tCO2e, por R$ 2,3 millones, a empresas de Brasil, India y Holanda. Estos créditos fueron emitidos para la producción de energía en el período comprendido entre noviembre de 2015, cuando la hidroeléctrica entró en operación, y febrero de 2017. La empresa se encuentra en proceso de emisión de créditos desde febrero de 2017 hasta diciembre de 2018, los cuales suman aproximadamente 5,6 millones de tCO2e.