Neoenergia ha realizado constantes
inversiones en el desarrollo de tecnologías para redes
inteligentes. Uno de los
principales proyectos desarrollados es GODEL - Observatorio de Redes de
Reducción de Pérdidas, una solución completa que involucra la tecnología GODEL
Smart Sensor y GODEL Analytics. El proyecto es pionero en el sector, estando
registrado y patentado en el INPI, para la protección de los derechos de
propiedad intelectual.
El GODEL Smart Sensor tiene una doble
funcionalidad: se puede utilizar tanto para identificar defectos como para
monitorear pérdidas en las redes de distribución. Es un equipo de
automatización de redes y tiene una tensión de trabajo de hasta 69 kV. Funciona
identificando fallas de energía usando un sensor de corriente, así como
midiendo con precisión la corriente y el ángulo del factor de potencia, lo que
permite el cálculo de pérdidas técnicas y comerciales por tramo del
alimentador.
“El equipo consta de tres unidades sensores y
una unidad concentradora, denominada Remota. La unidad remota recibe datos en tiempo
real de los sensores y los envía al centro de operaciones y al servidor de
ingeniería. Actualmente, hay más de 6.000 sensores instalados en las redes de
Neoenergia y más de 7.000 en otras distribuidoras en Brasil. También se están
realizando pruebas de concepto en otros países como Argentina, Colombia, Perú,
México, Paraguay y Costa Rica ”, comenta José Antonio Brito, director de I + D de
Neoenergia.
Los datos de los medidores de energía y los
Sensores Inteligentes son procesados por el Módulo de Pérdidas GODEL, que
realiza el cálculo segmentado de las pérdidas técnicas y comerciales por tramos
de red. Esta aplicación está registrada en la INPI como propiedad intelectual
de Neoenergia y está licenciada para su explotación comercial por Sinapsis Inovação
em Energia, una empresa spin-off de la USP - Universidad de São Paulo.
GODEL Analytics es un visualizador de big
data, a través del cual es posible, de forma rápida y visual, consultar los
resultados de pérdidas por tramo alimentador y equipos, además de cruzar estos
resultados con información técnica y comercial, enriqueciendo el análisis y
creando inteligencia para el negocio. A partir de los análisis se pueden
planificar acciones para reducir las pérdidas técnicas y comerciales de forma
inteligente y asertiva y monitorizar la evolución de los resultados a lo largo
del tiempo.
En total, más de 10 millones de clientes y
600.000 kilómetros de red son monitoreados por GODEL. A lo largo de tres años,
se han realizado más de 400 obras para reducir las pérdidas técnicas y 17.000
inspecciones para reducir las pérdidas comerciales, dirigidas por la
tecnología.