
Con la presencia del CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, el distribuidor presentó, el martes (12/06), la nueva instalación del espacio con más tecnología e interactividad, en el corazón del Centro Histórico de Salvador
El martes (06/12), Neoenergia reabrió el Museo de la Energía. Reformulado, el espacio trae nuevas tecnologías y experiencias de inmersión para que bahianos y turistas conozcan la historia de la electricidad y los conceptos de electricidad. Ubicado en el primer piso del edificio histórico del distribuidor, en Praça da Sé, en Salvador, el museo tendrá nuevos entornos con proyección mapeada y tecnología all in touch, que permitirán al público comprender más sobre el universo de la electricidad.
La reapertura del Museo de la Energía contó con la presencia del CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, quien visitó la instalación acompañado por Solange Ribeiro, Vicepresidenta de Regulación, Institucional y Sostenibilidad de Neoenergia, Fulvio Machado, Director Ejecutivo de Distribución de Neoenergia, Hugo Nunes, Director Ejecutivo de Neoenergia Liberalizada, Luiz Antonio Ciarlini, CEO de Neoenergia Coelba, y otros ejecutivos de la compañía, representantes del gobierno y de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). "Tenemos el propósito de fomentar el desarrollo social a través de iniciativas para poner en valor la cultura en las comunidades donde operamos. También estamos muy orgullosos de contribuir a promover la eficiencia energética en el país", dijo Eduardo Capelastegui.
Con la reapertura, el museo también gana el espacio Maker, creado para desarrollar el aprendizaje de los estudiantes, especialmente de las escuelas públicas. El Proyecto de Clases de Energía también se llevará a cabo en las nuevas instalaciones, que tiene como objetivo sensibilizar a estudiantes, profesores y público en general sobre la importancia del ahorro de energía, a través del conocimiento sobre la historia de la electricidad, la óptica y el magnetismo. Además de la pantalla interactiva con los caminos de la electricidad desde la generación hasta nuestros hogares, y video sobre sostenibilidad y preservación del medio ambiente, entre otras experiencias. Hay varios experimentos y videos en un entorno todo pensado para que la interactividad sea el elemento principal de quienes visitan las instalaciones.
" Este nuevo espacio forma parte del proyecto educativo sobre el uso racional de la electricidad, que integra el Programa de Eficiencia Energética, regulado por la ANEEL. El Programa de Eficiencia Energética de la distribuidora tiene como objetivo promover el uso eficiente de la energía en todos los sectores de la economía a través de proyectos que demuestren la viabilidad económica de las acciones para combatir el desperdicio de energía", dijo Ana Christina Mascarenhas, Superintendente de Eficiencia Energética de Neoenergia.
Tecnología y Educación
Titulado Maker, el nuevo espacio de cría para niños y jóvenes fue pensado para desarrollar el aprendizaje activo de los estudiantes. En este espacio tendrán acceso a un viaje más tecnológico, estimulando la creatividad y haciendo que el aprendizaje sea más significativo.
" El nuevo museo refuerza el valioso compromiso de neoenergia Coelba con los bahianos para contribuir al desarrollo del estado, también a través de la educación y la cultura. Además de una estructura moderna y más tecnológica, nos aseguramos de que aquí haya espacios destinados a promover la educación entre los niños y jóvenes que ahora tendrán otro entorno para desarrollar actividades y ampliar sus conocimientos", señala Luiz Antonio Ciarlini, CEO de Neoenergia Coelba.