27/10/2020

Neoenergia recupera energía suficiente para abastecer a 2,4 millones de habitantes

    clientes



Las acciones para prevenir y combatir las desviaciones llevadas a cabo por Neoenergia entre enero y septiembre de 2020 dieron como resultado 424,6 GWh de energía. Este monto sería suficiente para abastecer a las capitales Natal (RN) y Recife (PE), cuya población total es de 2,4 millones, durante un mes. Los datos se refieren a los cuatro concesionarias de NeoenergiaCoelba (BA), Celpe (PE), Cosern (RN) y Elektro​ (SP/MS) lugares donde se realizaron más de 380 mil inspecciones en el período. La compañía cuenta con diversas iniciativas y tecnologías destinadas a prevenir y combatir el desvío de energía, como la instalación de sensores inteligentes y contadores de energía más modernos, que señalan cualquier intento de fraude. Esta obra ya ha regularizado, en los primeros nueve meses del año, 151,3 mil consumidores.​

“Invertimos en innovación e inteligencia para combatir las desviaciones de energía, ayudando a las personas a tener acceso a la energía de manera regular y segura. Dos ejemplos de las tecnologías utilizadas son las herramientas de análisis y los sensores, que se instalan en las redes. La innovación contribuye a que los procesos sean más asertivos”, dice el Director de Atención al Cliente de Neoenergia, Luiz Flávio Sá.​

Entre las iniciativas utilizadas por Neoenergia, destacamos blindaje de redes​. Esta acción permite que el equipo sea monitoreado de forma remota por el Centro de Medición de nuestros distribuidores, tanto para la ejecución de servicios, como lectura y reconexión, como para identificar interferencias en la medición. Hemos seguido constantemente nuestro plan de protección de red en los distribuidores del grupo Neoenergia.​​

Nuestros sensores inteligentes están instalados en ubicaciones estratégicas, considerando estudios de alta complejidad, lo que nos permite monitorear el balance energético de nuestra red, potenciando el diagnóstico de detección de fraudes. El equipamiento permite la identificación de estas pérdidas, siendo un importante instrumento para subsidiar las acciones realizadas en alianza con la policía en los 5 estados de nuestra zona de concesión.​

“Tenemos que entender que los procedimientos fraudulentos son perjudiciales para toda la población, especialmente para los consumidores que pagan sus facturas a tiempo. Además de los riesgos para la vida, proporcionados por cambios inapropiados en la red, parte del valor de la energía robada acaba pagándose entre todos los consumidores. Por ello, combatimos todo tipo de fraudes, en septiembre movilizamos a la policía en los cinco estados del área de concesión de Neoenergia y realizamos la operación de desvío de energía más grande del país​, siempre con el objetivo de mejorar el suministro a nuestros clientes”, declara el Superintendente de Revenue Management de Neoenergia, Marcelo Fernandes.​​

REGULARIZACIÓN DEL CLIENTE​​

Quien aún se encuentre irregular y no tenga el contador de energía instalado puede contactar con los distribuidores para regularizar la conexión, de forma gratuita. Con el fin de apoyar a los consumidores y fomentar la regularización, se ofrecen diversas facilidades en cuanto al pago a plazos y al pago de facturas mediante canales digitales.



La empresa también advierte que las personas deben llamar a las concesionarias si notan conexiones irregulares en las redes eléctricas de los lugares donde viven. “Estas conexiones exponen a la población al riesgo de descargas eléctricas porque no se realizan con las condiciones técnicas adecuadas. Para evitar problemas, es importante que la gente se ponga en contacto con las distribuidoras”, dice el gerente de Seguridad y Salud de Neoenergia, Harley Albuquerque.​

ESCENARIO EN CADA DISTRIBUIDOR​

Las 162 mil inspecciones realizadas por Coelba regularizaron 61 mil clientes y recuperaron 201,4 GWh. Este total, referido al período de enero a septiembre de 2020, sería suficiente para abastecer a las ciudades bahianas de Feira de Santana y Porto Seguro, que en conjunto suman más de 760 mil habitantes, durante dos meses.​​

En Celpe​ se registraron 124.200 inspecciones y 73.900 consumidores regularizados. La energía total recuperada fue de 134,1 GWh, suficiente para abastecer a todo el archipiélago de Fernando de Noronha y la ciudad de Caruaru durante tres meses.​

La energía recuperada por ​Elektro fue de 68,9 GWh, un consumo equivalente al de Campos do Jordão, en São Paulo, durante seis meses. La concesionaria regularizó a 10.500 consumidores y realizó 45.200 inspecciones. Casi 20,2 GWh fueron recuperados por Cos​ern​, equivalente al consumo de Macaíba durante dos meses. En el Estado se regularizaron 5,9 mil clientes y se realizaron 51,2 mil inspecciones.​

DENUNCIA​

Neoenergia refuerza la importancia de denunciar el fraude y el robo de energía. El apoyo de la comunidad es fundamental para identificar desviaciones y activar distribuidores. Las denuncias se realizan de forma anónima por los Centros de Relaciones o directamente en el sitio web en Canales de Servicio> Informe de Irregularidad:​​

Centro de relaciones para informes anónimos:​​

Coelba/Celpe/Cosern: 116

Elektro: 0800 701 01 02​


Canales de servicio digital (Web y Whatsapp):

Coelba www.coelba.com.br | (71) 3370-6350

Celpe www.celpe.com.br | (81) 3217-6990

Elektro www.elektro.com.br | (19) 2122-1696

Cosern www.cosern.com.br | (84) 3215-6001
​​

Información relacionada