11/08/2020

Neoenergia reanuda el Bono Luz y ofrece descuento en la cuenta a cambio de materiales reciclables

    compromiso social










 

Se reanudó en las tres concesionarias de Neoenergia en el noreste – Coelba (BA), Celpe (PE) y Cosern (RN) – el Proyecto Bono Luz, una iniciativa del grupo que beneficia a los clientes con descuentos en la factura de electricidad a cambio de materiales reciclables. Suspendido en marzo debido a la pandemia de coronavírus, el proyecto regresó alineado con la reapertura gradual de las actividades económicas en los estados, cumpliendo con los protocolos de seguridad y prevención a covid-19. En Bahía, por ejemplo, se ofreció el modelo drive-thru.​​

"Para la reanudación, hemos adoptado medidas estrictas para prevenir el covid-19, de conformidad con las disposiciones de los organismos públicos competentes. El proyecto es aún más importante en este momento, ya que apoya la generación de ingresos por parte de la cooperativa de recolectores de residuos, socio de este proyecto. Además, beneficia a los clientes a reducir el valor de la cuenta, generar ahorros de energía cambiando la lámpara y fomentando acciones de sostenibilidad”, dice Ana Mascarenhas, Gerente de Eficiencia Energética de Neoenergia.​

El proyecto ya ha hecho la correcta eliminación de más de 4.500 toneladas de residuos y ha ofrecido R$ 1 millón en descuentos en las facturas de electricidad para 19.700 consumidores. Sólo en el primer trimestre del 2020, se recogieron 226 toneladas de materiales reciclables y se concedieron R$ 56.600 en descuentos. La iniciativa forma parte del Programa de Eficiencia Energética, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).​

TIPOS DE RESIDUOS QUE SE PUEDEN ENVIAR​

Se aceptan materiales como cartón, papel de oficina, periódicos, botellas de PET, bolsas de plástico, envases de productos de limpieza, baldes, mesas de plástico, latas de refresco y otros productos alimenticios. También se puede entregar el aceite de cocina, este debe ser filtrado y colocado dentro de una botella de PET transparente. Además, el proyecto recibe residuos electrónicos, incluyendo televisión, teléfono móvil, teclado, entre otros. La información sobre todas las estaciones de servicio y el seguimiento de crédito se puede acceder en la aplicación Bono Luz, disponible para los sistemas operativos Android e iOS.

El proyecto tiene tres modalidades, sirviendo a clientes residenciales, condominios y empresas. Los consumidores pueden separar los materiales y entregarlos a las estaciones de servicio y el crédito se otorgará en la siguiente factura. En las modalidades de condominios y empresas, el Camión Bono Luz es el responsable por la recolección. La provisión de acceso y estacionamiento para el vehículo es un requisito previo para participar, además de no tener una asociación previa con las cooperativas de recolectores de residuos. El descuento se aplica a la factura de electricidad del condominio y, en el caso de las empresas, la reducción en el monto beneficia a las instituciones sin fines de lucro elegidas por ellas.​




PERNAMBUCO

Celpe reanudó las modalidades de recolección de residuos en empresas y condominios residenciales. Para unirse, póngase en contacto con Neoenergia por correo electrónico eficiencia@neoenergia.com, solicitando el registro a través del formulario de registro disponible en el sitio los web www.celpe.com.br. Después de la validación, el equipo del proyecto programará un tiempo para recoger materiales reciclables, que ya deben estar limpios, secos y separados por tipo. El proyecto opera en las ciudades de Recife, Olinda y Cabo de Santo Agostinho.​





BAHIA

En Coelba, Bono Luz opera en cuatro municipios de Bahía: Salvador, Lauro de Freitas, Mata de São João y Camasari. Los lugares y horarios para la recogida de materiales reciclables son:​​

  • En los puntos fijos de Salvador Shopping y Salvador Norte Shopping, con servicio drive-thru, de lunes a sábado, de 12:00 pm a 8:00 pm;​​
  • En Ecoponto da Praia do Forte, de lunes a viernes, de 7:30 am a 4:30 pm (de 12:00 pm a 1:00 pm), y los sábados, de 7:30 am a 11:30 am;
  • En los condominios residenciales inscritos en el proyecto;
  • En la estación de metro de la capital Pirajá, que opera de lunes a sábado, de 8 am a 7 pm, en este puesto sólo se lleva a cabo el intercambio de latas de aluminio por Merrecas, una moneda ficticia creada por distribuidores que se puede invertir en descuento en la cuenta de lámparas de luz o LED.​

RIO GRANDE DO NORTE

Los clientes de Cosern también podrán entregar sus residuos. En Natal y Parnamirim, los consumidores tienen tiendas de campaña itinerantes que se instalarán en cuatro supermercados que operan de 09:00 a 14:00 en días alterncos​:

  • Los martes, jueves y sábados, el servicio es en Carrefour, ubicado en la BR-101, en el barrio de Candelaria.
  • Los miércoles y viernes, en Rede Mais que se encuentra en Santos Reis, en Parnamirim.
  • Los lunes, cada dos semanas, el servicio será en los supermercados Rede Mais en Cidade da Esperança y Nova Descoberta. También se ofrece el pago de facturas y cambios de lámpara.




 Esta iniciativa es parte de larespuesta del grupo Iberdrola al Coronavírus.

 

Información relacionada