Consumidor aún podrá elegir si pagará al contado o en cuotas de tarjeta de crédito, a través del portal de negociaciones de la concesionaria
Las distribuidoras de Neoenergia (Coelba (BA), Celpe (PE) y Elektro (SP/MS)) lanzarán, en el próximo lunes (15), la campaña Saldão 30%. La iniciativa tiene el objetivo de exonerar el cobro de intereses, corrección y multa de los clientes que tienen facturas de energía eléctrica con más de 180 días de retraso en el pago, aplicando un descuento de hasta el 30% sobre el valor total de la deuda. Las concesionarias también permitirán el pago del débito al contado o dividido en hasta doce cuotas en la tarjeta de crédito. La intención de la empresa es contribuir con la recuperación financiera de los consumidores que tuvieron dificultades de liquidez durante la pandemia.
Saldão 30% tendrá duración de un mes y se destinará a los clientes de todas las clases de consumo, es decir, residencial, comercial, industrial, poder público o cualquier otro que tenga facturas con más de seis meses de retraso en el pago. Las facturas pendientes con menos de seis meses de retraso no hacen parte de la campaña. El cliente que desea participar de la campaña de descuento deberá acceder al portal de negociaciones y realizar todo el proceso, concluyendo con la opción de pago. Se recuerda que en la opción por la división en 12 cuotas, el cliente deberá pagar los intereses de la tarjeta de crédito.
“Esta es la primera vez que las distribuidoras impulsan este tipo de negociación para todos los clientes, renunciando hasta el 30% del valor que podría recibir debido al retraso en el pago de las facturas. Tomamos esta decisión pues entendemos que jugamos un papel social y podemos contribuir con la recuperación económica en todas las clases, una vez que también hemos sido de alguna manera afectados por la pandemia. Serán 30 días de negociación intensa para que se contemple el mayor número de clientes", afirmó el superintendente de Gestión de Ingresos, Marcelo Fernandez.
La campaña Saldão 30% es más una iniciativa de Neoenergia con el fin de contribuir con sus clientes durante la pandemia. En los últimos 12 meses, la empresa amplió las formas de pago digital en sus distribuidoras, con posibilidades de liquidación a través de PicPay, Pix, RecargaPay y débito en la cuenta, además de los agentes bancarios tradicionales. Las facturas se envían a través de correo electrónico con el fin de evitar el contacto con papel y contribuir con el aislamiento social y con el medio ambiente. El servicio de atención al cliente se amplió o comenzó a realizarse también a través de WhatsApp, Facebook, centro de llamadas, en los sitios web oficiales y tiendas de servicios, quienes siguen todos los protocolos de salud con el objetivo de ofrecer seguridad a los clientes y asistentes.