Neoenergia inició la movilización para avanzar en una etapa más de uno
de sus proyectos principales de transmisión,
Lagoa dos Patos, que ayudará al drenaje de la generación de energía
eólica en Rio Grande do Sul y reforzará el sistema eléctrico en la región. La
licencia de la instalación fue concedida por la fundación Estatal de Protección
Ambiental (Fepam), autorizando la construcción de una línea de la transmisión
de 236 kilómetros que contempla uno de los tramos del lote 14, comprada en la
subasta que la Agencia Nacional Energía Eléctrica (Aneel) realizó en diciembre
de 2018.
La licencia está para la construcción del tramo 2 del proyecto, entre la
subestación Povo Novo y Guaíba 3, tercer
circuito (C3) que va a funcionar con la
tensión en 525 kilovoltios. Serán instaladas, a través de estos 236 kilómetros,
408 torres de transmisión. El proyecto también prevé la amplificación de las
dos subestaciones.
“Con este proyecto, vamos a contribuir con la integración del potencial
eólico de Rio Grande do Sul, uno de los estados que se destacan en esa fuente
limpia de energía. Es una inversión alineada a nuestra intención sostenible, de
que, por otra parte, beneficia la región con la generación de trabajos. Tenemos
la expectativa de generar 750 puestos de trabajo en la implantación de la
línea”, afirma a director de la Transmisión, Fabiano
Uchoas.
En total, serán implantados en el proyecto Lagoa dos Patos 769
kilómetros de líneas de transmisión entre los estados de Rio Grande do Sul y
Santa Catarina. el lote también incluye la implantación de compensadores
síncronos en dos subestaciones - Marmeleiro (525 kilovoltios), Santa Vitória do
Palmar, y Livramento 3 (230 kV), en Santana do Livramento. Estos son equipos de
grande porte y tienen el papel de hacer regulaciones de tensión y de potencia,
contribuyendo con la confiabilidad del suministro de energía en el Sistema
Interconectado Nacional (SIN).
Información relacionada