Neoenergia, a través de sus distribuidoras, lanza la aplicación “Publicações Neoenergia", en donde los clientes podrán tener acceso sencillo a los materiales referentes a los más distintos proyectos de los programas de Eficiencia Energética de las distribuidoras Coelba (BA), Celpe (PE), Elektro (SP/MS) y Cosern (RN), todos ellos regulados por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica brasileña (Aneel). Esta iniciativa también se destina a los clientes de Neoenergia – CEB Distribuição, que está en proceso de integración a los proyectos de Eficiencia Energética desarrollados en todo grupo, y luego tendrá todas sus acciones disponibles en la aplicación.
La herramienta, que ya está disponible para descarga en iOS y Android, compila en un solo lugar los distintos contenidos informativos y educativos sobre el uso eficiente de energía, entre publicaciones mensuales, manuales y boletines, incluyendo material exclusivo para los niños. La aplicación está organizada en categorías, proporcionando una búsqueda sencilla del contenido que los usuarios desean consultar. Al hacer clic en el menú, se puede acceder a Boletines, Revistas, Revistas Infantiles, Manuales y Libros. Además, en la pantalla inicial el cliente tiene un acceso rápido a algunos de los principales materiales. Entre ellos,boletines informativos del proyecto Vale Luz, una iniciativa de las distribuidoras de Neoenergia en la región Nordeste de Brasil, responsable del cambio de residuos reciclables por descuentos en la factura de energía eléctrica. Además de proporcionar beneficios económicos, el proyecto refuerza el compromiso de la compañía de invertir en acciones sostenibles que contribuyen con la conservación ambiental.
Para el público infantil, la aplicación presenta la historieta de “Paxuá e Paramim". Los personajes han sido creado por el artista Carlinhos Brown y, a través de la historieta, los niños pueden aprender más sobre el uso seguro y eficiente de la energía. Otro contenido especial destinado a los niños es el libro “Filó, a árvore que não queria morrer" (Filó, el árbol que no quería morir), que presenta de manera lúdica la importancia de la eficiencia energética. También se puede acceder al libro “Educação com Energia", que informa sobre los principales proyectos educativos realizados en el programa de Eficiencia Energética de las distribuidoras de Neoenergia, tales como las clases de Energía y el Festival
El público también puede acceder a publicaciones trimestrales de la revista Eficiência Energética, con las principales acciones realizadas en el ámbito del programa. Además de acceder a las ediciones anteriores, se puede seguir los lanzamientos tan pronto como se realicen. Por fin, la aplicación también ofrece el Manual de Consumo Consciente de Energia, con las principales orientaciones e informaciones que contribuyen para el uso correcto de los electrodomésticos y electrónicos, así como la orientación sobre los hábitos diarios que influyen sobre el consumo energético.
“La aplicación asegura informaciones esenciales para que uso consciente de energía esté siempre disponible a nuestros clientes, compartiendo la importancia de la eficiencia energética a poblaciones, empresas y sociedad, una vez que con la pandemia la distribución impresa de ese material es más difícil" afirma la gerente de Eficiencia Energética de Neoenergia, Ana Mascarenhas.
El programa de Eficiencia Energética de las distribuidoras de Neoenergia busca promover acciones de educación y cambio de hábitos en el consumo de energía para los más distintos clientes, con el fin de contribuir con el desarrollo sostenible. Esto es posible a partir de un cambio de actitudes, del fortalecimiento de la generación de energía renovable bien como del reciclaje de residuos, llevando a cabo todas las acciones para la preservación ambiental.
La iniciativa está alineada al compromiso de Neoenergia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) En el rol de sus 17 objetivos, Neoenergia prioriza el cumplimiento de los objetivos 7 (Energías Renovables y Accesibles) y 13 (Acción Climática) y contribuye directamente con los ODS 6 (Agua Potable y Saneamiento), 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras), 15 (Vida Terrestre). ) y 17 (Alianzas y Medios de Implantación).