27/10/2021

Neoenergia invierte R$ 4,3 mil millones en redes

    inversiones





Las inversiones en las redes de transmisión y distribución de la compañía crecieron 19% en los primeros nueve meses del año respecto a 2020

línea-transmisión-oro


Proyecto Dourados, entregado en el tercer trimestre de 2021
 

Neoenergia destinó R$ 4,3 mil millones a las redes de transmisión y distribución entre enero y septiembre de 2021, con casi R$ 1,6 mil millones solo en el tercer trimestre. Estas inversiones contribuyen a los excelentes servicios prestados a los más de 15.6 millones de clientes directos de las distribuidoras de la compañía, además de sostener la confiabilidad del sector eléctrico nacional. Las inversiones en el segmento tuvieron un crecimiento del 19%, en comparación con los nueve primeros meses del año pasado, lo que demuestra el compromiso de la compañía por mantener su papel de liderazgo en el sector.   

Del total invertido en los nueve meses, R$ 1,5 mil millones fueron para transmisión, R$ 404 millones por encima del mismo período de 2020. La compañía concluyó este trimestre los lotes vendidos en la subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) en abril de 2017, con la entrega del último tramo de la línea Dourados (MS) en agosto. Dividido en cinco secciones, el proyecto tuvo su primera etapa inaugurada en julio de 2020, 25 meses antes de la fecha límite establecida por el organismo regulador. Los otros tres lotes comprados en el evento -Atibaia (SP), Sobral (CE) y Biguaçu(SC)- se entregaron a lo largo de 2019 y 2020, también antes de la fecha límite.  



En total, la compañía cuenta con siete activos de transmisión. En julio, Neoenergia inició la operación comercial del primer tramo del lote 6 de la subasta de diciembre de 2017, Santa Luzia. El proyecto permitió la anticipación del Complejo Eólico Chafariz, cuyo punto de conexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN) es la subestación Santa Luzia II, que forma parte del proyecto. Hoy en día, ya hay 184 MW de capacidad instalada operando, proporcionando energía limpia.

Distribución

El grupo cuenta con cinco distribuidores: Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP y MS) y Neoenergia Brasília (DF). De enero a septiembre de 2021, el Capex de la compañía fue de R$ 2,8 mil millones, de los cuales R$ 1 mil millones en el tercer trimestre.  

En el año, se asignaron R$ 1,9 mil millones a la expansión de las redes. El monto se invierte en servicios como nuevas conexiones y construcción de nuevas subestaciones y redes de distribución. Los nuevos activos refuerzan la infraestructura eléctrica y la disponibilidad energética de las distribuidoras, y pueden generar un beneficio económico para las áreas concesionarias con la atracción de nuevos emprendimientos, además de la generación de empleo e ingresos.​​​







Información relacionada