28/06/2021

Neoenergia invierte en innovación y lanza nueva plataforma para la gestión de la construcción

    innovación


system-design-logo.jpg El sistema integra procesos, desde la planificación hasta la ejecución, haciendo que las acciones sean más ágiles, eficientes y productivas

 Innovación es uno de los pilares de  Neoenergia, que mantiene en su estrategia el desarrollo de metodologías, tecnologías y proyectos a favor de la agilidad y eficiencia en las operaciones de la compañía. En línea con esta propuesta, la empresa acaba de lanzar el Proyecto Logo, una plataforma de gestión de obras en tiempo real. La previsión es reducir el tiempo de inspección de los servicios y reducir los costos de viaje, con la adopción masiva de la herramienta.

La innovación está en nuestro ADN y es parte de la sostenibilidad de nuestro negocio. Buscamos soluciones pioneras para reducir gastos, tener eficiencia y agilidad en los procesos, y siempre estamos atentos a las tendencias y modernización del sector. Somos parte de esta constante evolución en el mundo en que vivimos", dice Francisco Carvalho, Superintendente de Innovación y Sostenibilidad de Neoenergia.

Con una interfaz fácil de usar, el sistema integra procesos, desde la planificación hasta la ejecución, haciendo que las acciones sean más ágiles, eficientes y productivas. A través de Logo, es posible controlar y monitorear de forma remota el avance de las obras, sus equipos, historial de imprevistos, además de posibilitar el registro fotográfico de actividades e inspecciones de campo.

El sistema también automatiza los informes estadísticos y de rendimiento del proceso y facilita la detección de no conformidades en el proceso de construcción. Esto facilita la toma de decisiones rápida y asertiva, creando un entorno de programación de trabajo más intuitivo e integrado.

Logo es el resultado de un proyecto de construcción en conjunto con las áreas de negocio que participaron activamente, retroalimentando y proponiendo mejoras. El sistema fue construido para apoyar a la gerencia y sus equipos, buscando reducir brechas de comunicación y facilitar el trabajo de los usuarios de punta a punta en el proceso", señala Edmar Penalva, ingeniero que coordina el proyecto.

Los impactos positivos generados por la nueva solución se pueden ver en las Superintendencias de Operaciones del Litoral e Interior (SOI y SOL) en  Celpe, distribuidora de Neoenergia en Pernambuco, en las Unidades Territoriales de Estudio y Planificación (UTEPs) Centro Oeste y Brumado en Coelba, distribuidora en Bahía, además de las Unidades de Construcción de Redes Especiales (OLCE - Celpe) y de Programación y Control (NPPC) - Celpe. La idea es expandirse gradualmente para generar beneficios para el resto de la empresa.

Otro beneficio es la posibilidad de integrar los procesos de programación, gestión, inspección, medición de pagos y ejecución de obras en un solo espacio, optimizando el tiempo de envío de correos electrónicos y la construcción de informes para medir el desempeño. Además, el diseño de la plataforma en formato web y móvil es intuitivo, con herramientas que facilitan su uso, como las redes sociales, por ejemplo, sin necesidad de formación o elaboración de manuales para su uso.



Información relacionada