06/10/2020

Neoenergia invierte en internalización y contrata a más de 3 mil empleados

    talento; personas


Dois eletricistas da Coelba e a viatura de Prontidão da empresa.


Neoenergia, una de las mayores empresas del sector eléctrico brasileño, decidió invertir en la sustitución de la fuerza laboral subcontratada por sus propios empleados, la denominada internalización. Desde el inicio del proyecto de la compañía en 2017, se han contratado alrededor de 3.000 profesionales en diversas áreas, como inspección de redes, actividades comerciales, inspección de obras, entre otras. Una de las acciones integradas en la iniciativa es la Escuela de Electricistas, para formar profesionales que puedan trabajar en el grupo.​

Los objetivos son mejorar la seguridad y la calidad, además de humanizar la gestión de personas. “Con nuestros propios empleados logramos incrementar el sentimiento de pertenencia y, por ende, el compromiso con la cultura, los temas prioritarios y los activos del grupo”, dice la superintendente de Recursos Humanos de Neoenergia, Adriana Teixeira.​

​La internalización incluye a las tres concesionarias de energía del grupo en Nordeste – Coelba​ (BA), Celpe​ (PE) y Co​sern​ (RN). Elektro​ (SP / MS) ya trabaja con sus propios colaboradores, en equipos multidisciplinares, para todas las áreas. El cambio impulsado ya se refleja en las cifras de productividad, que apuntan a un incremento de más del 30% en la eficiencia, logrado mediante la optimización de procesos.​​

El proyecto se desarrolla por fases y se inició hace tres años con la contratación de 1.800 empleados que se sumaron a los equipos de respuesta a emergencias de Coelba y Celpe. Este primer movimiento contribuyó a mejorar los indicadores de calidad del grupo, incluido el DEC, índice creado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) para monitorear el servicio ofrecido por las distribuidoras. Todas las concesionarias de Neoenergia tienen mejores resultados que la previsión del regulador y, entre 2018 y 2019, la duración media de los cortes de energía disminuyó en 1,7 horas, considerando las cuatro empresas.

Posteriormente, se internalizaron las actividades del proyecto de red en Coelba, Celpe y Cosern. Esto permite un mayor control en todas las etapas, desde la creación de la estrategia para estas iniciativas, y resulta en una mayor calidad de los proyectos. Otras áreas que han ganado sus propios profesionales en los últimos años han sido las inspecciones de redes, la gestión e inspección de obras y la poda urbana.​

EVOLUCIÓN EN EL MODELO​

Con la entrada de nuevos profesionales, Neoenergia también cambió la forma de gestionar los equipos de campo e inició la acción UTD 4.0, acrónimo de Unidad de Distribución Territorial. “Debido a la nueva demanda, nos dimos cuenta de la necesidad de acercar a los empleados a los líderes, para ganar eficiencia operativa, seguridad, productividad y calidad. Por ello, aumentamos el número de bases operativas, de 60 a 188, en toda el área de concesión de las tres distribuidoras. Esta nueva estructura permitió la creación de puestos de apoyo operacional, ocupados por ingenieros, analistas, técnicos y asistentes, además de 40 nuevos puestos de liderazgo”, dice el superintendente de Desarrollo y Aplicación de Distribución, Carlos Eduardo Soares.​



ESCUELA DE ELETRICISTAS​​

Para fomentar la formación profesional en las áreas de concesión de la empresa y ofrecer oportunidades laborales a los habitantes de estos estados, Neoenergia creó la Escuela de Electricistas, una de las iniciativas del proyecto de internalización. La acción funciona en cuatro estados donde opera la empresa: Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte y São Paulo. Se crearon clases exclusivas para mujeres en Coelba y Celpe, con el objetivo de promover la diversidad y la inclusión.​​​



Información relacionada