La empresa reunió a altos ejecutivos para presentar estrategias y metas enfocadas en los negocios para los próximos años
Neoenergia celebró su primer Investor Day en Sao Paulo, reforzando su premisa de actuar con transparencia y promover la generación de valor sostenible para sus grupos de interés. Con la presencia de analistas de mercado e inversores, el evento fue realizado por los principales ejecutivos de la compañía, quienes realizaron una retrospectiva de los últimos años, mostrando las entregas más relevantes de la compañía, además de abordar las perspectivas del sector. Se destacaron los frentes estratégicos de Crecimiento Orgánico en el Mercado de sus Concesiones, oportunidades en Renovables, Digitalización, Regulación, Liberalización del Mercado y ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza de la empresa).
"Fue un gran placer tener la oportunidad de celebrar nuestro primer Día del Inversor en persona. Estoy orgulloso de lo que es hoy Neoenergia, una empresa pionera, moderna, con un equipo comprometido y resultados en línea con lo que teníamos en el momento de nuestra IPO. Tengo una gran confianza en lo que está haciendo este equipo directivo y los cerca de 16.000 empleados de la empresa y en lo que lograremos en los próximos años", afirma Mario Ruiz-Tagle, director general de Neoenergia.

Para el Director de
Relación con Inversores de Neoenergia, Renato Rocha, “Este evento fue una
oportunidad única para compartir un conocimiento profundo sobre el
funcionamiento de nuestra empresa y sus lineamientos con la máxima claridad y
transparencia, además de promover un contacto más cercano con nuestros
ejecutivos con nuestra audiencia de inversores".
Los invitados tuvieron la oportunidad
de conocer las entregas principales de la transmisión
y de renovables, como la energización del segundo
tramo de la línea de la transmisión Santa Luzia, que comprender la conexión entre
las subestaciones Santa Luzia II (Paraíba) y Milagres II (Ceará). La
energización se llevó a cabo luego de obtener la Licencia de Operación otorgada
por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA).
La LT hace parte del lote 6 de la subasta de transmisión de diciembre de 2017
y, con esa etapa concluida, la línea estará totalmente operacional. La iniciativa,
ha sido entregada con 16 meses de anticipación con relación al plazo
contractual de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), aportará con
el escurrimiento de la generación de energía limpia en la región, donde la
compañía ya posee parques eólicos en operación. En la región también se
encuentra el parque solar Luzia, cuyas obras se iniciaron en mayo y será el
primer proyecto de la compañía de generación fotovoltaica centralizada.
Con enfoque en la
descarbonización, Neoenergia aceleró las obras de sus mayores proyectos en energías renovables en el país y anticipó la entrega de los primeros parques eólicos del
proyecto eólico Chafariz,
ubicado en Paraíba. En el último trimestre, la compañía inició la operación de
cuatro parques del proyecto, con una capacidad instalada de 184 MW, energía que
ya ha beneficiado al sistema eléctrico en este momento de escasez de agua.
La operación comercial de
las primeras unidades generadoras del proyecto eólico Chafariz se inició en
julio, 17 meses antes del contrato en el mercado regulado. A día de hoy, el
proyecto ya cuenta con más de 50 aerogeneradores activos distribuidos en tres
parques.
“El futuro es
prometedor y Neoenergia seguirá siendo un caso de crecimiento con eficiencias
para generar valor. Tuvimos un crecimiento orgánico en distribuidores y alto
crecimiento en renovables, quedando un largo camino por recorrer para cumplir
nuestro objetivo de neutralidad de emisiones en 2050. Tengo una visión
optimista de que los cambios enfocados en la descarbonización,
descentralización y digitalización traerán oportunidades únicas para Brasil y
para el planeta en su conjunto. Tenemos un gran potencial y el sector eléctrico
será un agente fundamental en esta transición, siempre aliado a la innovación”,
afirma Mario Ruiz-Tagle, CEO de Neoenergia.