18/11/2020

Neoenergia insertó casi medio millón de familias en la Tarifa de Energía Social en 2020

    clientes; compromiso social


​​​​​

Neo​ene​rgia se destacó, en 2020, como una de las empresas en las que más familias se registraron en la Tarifa Social de Electricidad (TSEE). El beneficio otorga un descuento de hasta un 65% en la factura de la luz a los clientes clasificados como de bajos ingresos. A octubre de este año, 456 mil fueron registrados por las distribuidoras Coelba (Bahia) Celpe (Pernambuco) Cosern (Rio Grande do Norte) y Elektro (interior de São Paulo y Mato Grosso do Sul). Con una estrategia innovadora, la empresa comenzó a registrarse de manera proactiva, consultando el Registro Único de Programas Sociales del Gobierno Federal (CadÚnico).


“La inserción automática, realizada por Neoenergia, cruza información de los contratos con los datos de CadÚnico, puestos a disposición de las concesionarias periódicamente por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Solo este año logramos aumentar en un 15% nuestra base de clientes registrados en la Tarifa Social", comenta el superintendente de procesos comerciales de Neoenergia, Leonardo Moura. Actualmente, Neoenergia tiene más de 3,1 millones de familias registradas en el TSEE. El resultado obtenido por la empresa contribuyó, de manera decisiva, a que Brasil supere los 11 millones de beneficiarios.

En Bahía, 234 mil familias fueron registradas por Coelba. En Pernambuco, Celpe promovió 108 mil registros y, en Rio Grande do Norte, Cosern realizó 58 mil registros. Elektro acreditó a otros 56 mil clientes para recibir el beneficio. “En la mayoría de los casos, los solicitantes tenían garantizados sus derechos sin siquiera buscar la empresa. Esto demuestra el compromiso de Neoenergia con la población, más aún en un período económico agravado por la pandemia", dice el gerente de Registro y Facturación de Neoenergia, Manoel Edson de Souza.

Además del registro proactivo en la Tarifa Social, los cuatro distribuidores respondieron a 65.000 solicitudes realizadas por los propios clientes, en plataformas como la web de Neoenergia y  WhatsApp. Se ofreció la posibilidad de solicitar la inclusión en la Tarifa Social a través de la aplicación de mensajería para facilitar el contacto con estos clientes y agilizar el otorgamiento del beneficio.

Si el CPF que aparece en la factura de energía no es el mismo que el del representante de la familia en el registro del Gobierno Federal, es necesario solicitar la inclusión en la Tarifa Social para tener acceso al programa, lo cual se puede hacer a través de los canales digitales de Neoenergia.​

¿QUÉ ES LA TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOCIAL?  

Beneficio creado por el Gobierno Federal para las residencias de familias con bajos ingresos. Consiste en reducir la tarifa de consumo de electricidad hasta en un 65% y para indígenas y quilombolas hasta en un 100%. El beneficio está regulado por la Ley 12.212, de 20 de enero de 2010.

¿QUIÉN TIENE DERECHO A LA TARIFA DE ENERGÍA SOCIAL?

Cada unidad de consumo residencial con una familia registrada en el Registro Único del Gobierno Federal para Programas Sociales. Es necesario tener el Número de Identificación Social - NIS, y tener un ingreso familiar mensual por persona menor o igual a la mitad del salario mínimo nacional, independientemente de si tiene o no el beneficio de Bolsa Família

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN ES NECESARIA PARA EL REGISTRO DE LA TARIFA SOCIAL?

La información sobre la documentación del registro de tarifas sociales está disponible en los sitios web de los distribuidores:

www.coelba.com.br

www.celpe.com.br

www.cosern.com.br

www.elektro.com.br


REGISTRO POR WHATSAPP​


Los clientes de Neoenergia que aún no se hayan inscrito en la Tarifa Social tienen la facilidad de solicitar el alta por WhatsApp a las concesionarias. Para hacer esto, simplemente ingrese el número de cuenta del contrato de Neoenergia y el NIS. Si el beneficiario no es el titular de la cuenta del contrato, la aplicación también debe enviar fotos del CPF y RG del titular del NIS. Los datos serán confirmados en la base de datos del Gobierno Federal y, posteriormente, el plazo de acreditación en el programa es de cinco días hábiles, con inicio del beneficio en la próxima factura​.

NÚMEROS DE WHATSAPP DE LA CONCESIONARIAS:

Coelba: (71) 3370-6350

Celpe: (81) 3217-6990

Cosern: (84) 3215-6001

Elektro: (19) 2122-1696