
El mundo digital ya es una realidad en los juegos, en las relaciones interpersonales, en el trabajo, en la escuela e incluso en el campo de la medicina. Neoenergia sigue esta línea de innovaciones y también adopta una tecnología más moderna, sin precedentes en el sector eléctrico en el negocio de la transmisión.
A partir de mayo, en un proyecto piloto desarrollado por la compañía, los operadores de tres subestaciones: Sobral (CE), Fernão Dias (SP) y Baixo Iguaçu (PR) recibirán dispositivos portátiles con tecnología remota tele comandada por voz, manos libres (Hands-free Remote Collaboration Tool) que respaldará las actividades de operación y mantenimiento de líneas de transmisión y subestaciones, y podrá intercambiar información, conocimiento e interactuar remotamente, en vivo, entre sí. Un especialista, por ejemplo, en Sao Paulo, podrá apoyar y monitorear las acciones de un técnico en el campo con el uso del equipo, como si estuviera al lado.
Mediante el uso de este dispositivo, que está adaptado en el casco del empleado de campo, el especialista que se encuentra en una ubicación remota tiene la visión del técnico y puede comunicarse con él a través de comandos de voz. El equipo también permite compartir documentos de imagen, audio y video en su pantalla.
“Este es un hito histórico para la transmisión nacional y estamos anticipando e innovando con la ayuda de la tecnología. Esto nos brinda más confiabilidad y seguridad para llevar a cabo actividades en el campo, especialmente en tiempos de aislamiento social”, destaca Felipe Silva, Gerente de Ingeniería de Mantenimiento de Neoenergia.
DETALHES
La tecnología, por ejemplo, permitirá el soporte remoto de especialistas, que ya no necesitarán viajar a las instalaciones para ayudar al equipo de campo, capacitarse en la ejecución de nuevas funciones y el estudio de nuevos equipos, además de registrar el trabajo. Los beneficios son muchos, tanto para Neoenergia como para el cliente.

“La herramienta nos ayudará a reducir el tiempo para analizar las causas de las interrupciones importantes, aportando mayor calidad y continuidad en el suministro de energía, su uso reducirá los costos de viaje y la aplicación de capacitación”, concluye Felipe.
Información relacionada