
Actividad ha sido realizada en Termopernambuco con el fin de reducir el tiempo de mantenimiento del equipo y asegurar la disponibilidad en la generación de energía.
Neoenergia y WEG realizaron, por primera vez, una gran actividad de mantenimiento en un transformador de una planta termoeléctrica, de modo a incrementar la eficiencia del trabajo y asegurar la disponibilidad de generación de energía. El servicio se realizó en Termopernambuco (Termope), en el municipio de Ipojuca (PE), y evitó la paralización de las operaciones. El equipo, que funciona como transformador auxiliar, tiene una potencia de 18/22MVA y tensión en 13,8/4,16kV.
“Con esta solución, logramos reducir el tiempo de servicio que demanda aproximadamente seis meses si fuera realizado en las instalaciones del proveedor, en Santa Catarina, para 30 días, una vez que se ejecutó in situ. Otra ventaja fue la posibilidad de reunir tanto en campo como de forma remota la expertise de la compañía y del proveedor, con dominio tecnológico del equipo, experiencia de ingeniería, además de garantía y certificación técnica de los equipos", afirma el gerente adjunto de Mantenimiento de Termopernambuco, José Luis Molla.
Para garantizar la realización del servicio con seguridad, la planta preparó una infraestructura para recibir equipos y técnicos. 10 profesionales de Neonergia y de WEG ejecutaron el trabajo. El transformador es un equipo del sistema auxiliar de la planta, cuenta con una potencia de 22MVA y pesa más de 22 toneladas. El equipo reparado incrementa la seguridad y la disponibilidad que la planta ofrece al sistema. Además, WEG es una de las pocas empresas con viabilidad de suministro e instalación inmediata del conmutador bajo carga eléctrica, lo que demuestra su capacidad técnico-industrial.
Debido a la pandemia de Covid-19, Termope elaboró un rígido protocolo de salud y seguridad, incluyendo pruebas, obligación del uso de mascarillas e intensificación de la higiene personal y de los ambientes de trabajo. Las normas fueron seguidas por empleados de ambas empresas y evitaron la contaminación de los profesionales por el nuevo coronavirus.
Termopernambuco tiene capacidad de generar hasta 355 MW desde tres turbinas en sistema de ciclo combinado. Ese proceso combina la operación de dos turbinas a gas, movidas por gas natural, juntamente a una turbina de vapor. La planta tiene contratos para la venta de 455 MW promedios a dos distribuidoras de Neoenergia por un período de 20 años, de los cuales 390 MW promedios para Celpe (PE) y 65 MW promedios para Coelba (BA).
Información relacionada