26/08/2021
El documento apoya a la compañía a identificar las estrategias necesarias para lograr el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono para 2050
Para fortalecer la lucha contra el cambio climático, Neoenergia divulga su propio inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)verificado por auditores independientes. La publicación garantizó a la empresa el Sello de Oro del Programa Brasileño de GEI, que será entregado por la Fundación Getúlio Vargas, y utilizó como referencia las actividades de las empresas del Grupo a lo largo de 2020. El documento presenta datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la compañía de forma transparente y permite al Grupo identificar las estrategias necesarias para alcanzar el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono para 2050,así como las acciones dirigidas al desarrollo sostenible.
"El cuidado de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático está presente en todos los negocios de Neoenergia. Actuar responsablemente con respecto al planeta, y posibilitar la promoción de un desarrollo económico y social plenamente sostenible, es parte de nuestraestrategia corporativa", refuerza Francisco Carvalho, Superintendente de Innovación y Sostenibilidad de Neoenergia.
Entre 2018 y 2020, la intensidad de emisión de Neoenergia disminuyó de 72,99 Kg CO2/MWh a 53,37 Kg CO2/MWh, con una reducción del 26,9% en el periodo. El objetivo para 2030 es reducir las emisiones de CO2 en un 50% en comparación con 2007.
"Además del objetivo relacionado con la reducción de la intensidad de las emisiones, Neoenergia cuenta con un conjunto estructurado de directrices de Sostenibilidad Corporativa, compuestas, entre otras, por políticas de gestión sostenible, medio ambiente, biodiversidad y acción climática. Así, la alineación para un modelo eléctrico renovable y asequible, con el desarrollo de tecnologías cada vez más eficientes y sostenibles, se establece de forma clara, objetiva yconsistente", completa el ejecutivo.
La encuesta se basa en los lineamientos del Programa Brasileño de Protocolo de GEI e involucra la generación de energía en toda la cadena de producción de la empresa: Renovable (eólica e hidráulica), Liberalizada (térmica)y Redes (transmisión y distribución). El inventario está disponible para su consulta en el sitio web de Neoenergia.