
Las iniciativas de la compañía promueven la concienciación y el fomento de las energías renovables y la preservación del planeta.
En una fecha cada vez más relevante, Neoenergia refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible a través de iniciativas que promueven la concienciación de la sociedad y la preservación del medio ambiente. En este Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía recuerda uno de sus principales pilares, que es la sólida inversión en energías renovables. Solo en el primer trimestre de 2021, se destinaron R$ 461 millones al desarrollo de esta área de negocio, gran parte de los cuales se destinaron a los proyectos eólicos de la empresa.
“Neoenergia seguirá actuando de manera responsable, cuidando los ecosistemas y respetando el medio ambiente, con un enfoque en promover un desarrollo económico y social plenamente sostenible. Adoptamos una estrategia basada en la generación de energía renovable, construyendo redes cada vez más inteligentes y brindando soluciones a nuestros consumidores para afirmar nuestra contribución a la transición energética", agrega Francisco Carvalho, Superintendente de Innovación y Sustentabilidad de Neoenergia.
Para complementar la estrategia, como una excelente práctica, Neoenergia cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental, que sigue los lineamientos corporativos globales y permite el desarrollo de una estructura ambiental común entre las empresas del Grupo. También tiene como objetivo medir y evaluar su desempeño ambiental de acuerdo con diferentes planes de negocios, respetando los estándares regionales y las especificidades de cada país.
En este recorrido ambiental, la empresa trabaja para reducir las emisiones y realiza su propio inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), verificado por auditores independientes, lo que le permite identificar oportunidades y estrategias necesarias para lograr el objetivo de neutralizar las emisiones de carbono para 2050.
Las acciones de la compañía van más allá de generar energía más sostenible, impulsando diversas iniciativas en sus áreas internas. Las Centrales Hidroeléctricas llevan a cabo numerosos proyectos ambientales, como la reforestación en las regiones aledañas, asegurando la preservación, mantenimiento y aumento de la flora local, así como la recuperación de fuentes fluviales. En total, se recuperaron 128 manantiales y se revitalizaron nueve áreas a lo largo de los ríos, entre los estados de Pará y Mato Grosso.
El área de Transmisión, a su vez, puede destacar el programa de ahuyentar y rescatar la fauna, que protege a los animales cercanos a los lugares de operación de las filiales del Grupo. La empresa también impulsa el proyecto de captación de agua de lluvia, con el objetivo de reutilizar un recurso natural abundante en determinados períodos y regiones de Brasil.
Estas y otras iniciativas están en línea con el compromiso de Neoenergia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas (ONU). Entre Los 17 objetivos, Neoenergia tiene como prioridad el cumplimento de los objetivos 7 (Energías Renovables y Accesibles) y 13 (Acción por el Clima) y, como contribución directa, los ODS 6 (Agua Potable y Saneamiento), 9 (Industria, , Innovación e Infraestructura), 15 (Vida Terrestre) y 17 (Alianzas y Medios de Implementación).
Importancia de la fecha para el mundo
Creado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, en 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se convirtió en una convocatoria relevante para todos los ámbitos de la población por los problemas ambientales. La fecha enfatiza la importancia de preservar los recursos naturales y su uso consciente, sin dañar el futuro del planeta.
El evento, que se conoció como la Conferencia de Estocolmo, donde se llevó a cabo, inició una nueva forma de pensar sobre los problemas ambientales en todo el mundo, además de establecer los principios básicos para guiar la política ambiental en todos los países.
Información relacionada