
Una
acción solidaria llevada a cabo por Neoenergia donará a
instituciones de apoyo social de hasta R$ 5 por cliente que se
adhieran a los servicios de Débito Automático y Factura de Correo
Electrónico. La iniciativa tiene como objetivo contribuir al trabajo
social, que ha estado sufriendo los efectos causados por la pandemia
Covid-19. Para colaborar, el consumidor no necesita desembolsar
ninguna cantidad, simplemente registrarse en uno de los dos servicios
digitales ofrecidos por los distribuidores de Neoenergia: Coelba/BA,
Celpe/PE, Cosern/RN y Elektro/SP y MS. Se estima que el 40% de los
clientes se unen, alcanzando R$ 5,6 millones en ingresos.
Además
de la perspectiva solidaria, la digitalización involucra otras
cuestiones sociales. "En este tiempo de aislamiento social
es esencial que las personas se queden en casa para reducir el riesgo
de contaminación. El cliente que se adhiere a estos servicios
contribuye financieramente a las instituciones sociales y también
colabora con el medio ambiente, ya que reduce el uso del papel y la
necesidad de manejar cuentas físicas", afirma Leonardo Moura,
superintendente de procesos empresariales de Neoenergia.
Cuanto
más tiempo permanezca el cliente adepto a los servicios, mayor será
el valor transferido a la institución. Si el cliente opta sólo por
el servicio de facturas por correo electrónico, la donación del
distribuidor se limitará a R$ 3. Para las otras opciones, el valor
será R$ 5. La adhesión a los servicios se puede realizar a través
de la página web de cada empresa. Las instituciones que se
beneficiarán de la acción en cada uno de los estados de operación
de los concesionarios de Neoenergia son: Legião
da Boa Vontade (Celpe
y Coelba), Legião
contra o Câncer (Cosern)
y Unicef (Elektro).
CUENTA DEL BIEN
La iniciativa forma parte de la Cuenta del Bien, un proyecto que reúne todas las acciones solidarias de los cuatro concesionarios a través de la factura energética. “La digitalización solidaria anima al cliente a elegir nuestros servicios digitales en este período. La acción también se inserta en un contexto más amplio que alienta a la sociedad a contribuir al trabajo realizado por instituciones que son reconocidas como ideales”, subraya Moura.
La acción de digitalización solidaria converge en la estrategia empresarial de Neoenergia, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El proyecto centra en sus esfuerzos especialmente en la Erradicación de la Pobreza (Objetivo 1), la Creación de Comunidades Sostenibles (Objetivo 11) y las Asociaciones y Medios de Implementación (Objetivo 17).
Sitios web de los distribuidores de Neoenergia:
Información relacionada