Aparentemente inofensivas, las cometas puede traer muchos riesgos si el juego ocurre en lugares inapropiados, especialmente cerca de las redes eléctricas. Entre los meses de enero y julio de este año, este tipo de diversión ha exigido que las distribuidoras de Neoenergia - Coelba (BA), Celpe (PIE), Cosern (RN) y Elektro (SP y MS) – trabajen en el reestablecimiento de la energía en 1.127 problemas que hubieron. El volumen representa un aumento del 38,9% de interrupciones, teniendo en cuenta todas las áreas de concesión del grupo, en relación con el mismo periodo del 2019, cuando se registraron casi 811 cortes en el servicio.
Cuando llegan a las redes, las cometas pueden dañar los cables, y pueden romperlos o comprometer el aislamiento de algunos cables. Otro problema es la posibilidad de dañar equipos, como transformadores, provocar cortocircuitos y activar sistemas que interrumpen el suministro por seguridad. El peligro también puede aumentar de acuerdo con los materiales utilizados en la fabricación de cometas y este tipo de juegos, que pueden ser metálicos y conductores de electricidad.
"La orientación principal es jugar con las cometas lejos de la red eléctrica, como en lugares abiertos, playas y parques. Por lo tanto, se evitan situaciones que pueden conducir a interrupciones en el suministro de energía y hacer daño a varias personas, además de representar un riesgo de accidentes para las personas", dice el gerente de salud y seguridad de Neoenergia, Harley Albuquerque.
CRECEN LOS REGISTROS DE ACCIDENTES CON LAS COMETA
En Bahía, se registraron 426 cortes de emergencia causadas por accidentes con cometas de enero a julio, un aumento del 30% en el mismo período que el año pasado, donde hubo 309 ocurrencias. Sólo en julio, hubo casi el doble de casos en comparación con el mismo período del año anterior, con 141 problemas en 2020 y 80 en 2019.
Celpe registró 197 cortes de energía causados por cometas en 2020, mientras que en 2019 hubo 65. Sólo en junio, el número de problemas fue seis veces mayor que en el mismo mes del año pasado.
Cuarenta y cinco problemas se registraron en los primeros siete meses del año en Rio Grande do Norte, un aumento considerable comparado a los 27 casos que hubo en el mismo período del año anterior. Sólo en uno de los casos, más de 14.600 clientes de Cosern se quedaron sin energía debido al juego con cometa en un lugar inapropiado.
Hubo un aumento del 12% en las áreas de concesión de Elektro en São Paulo y en Mato Grosso do Sul, donde se registraron de enero a julio 459 cortes de energía causadas por cometas. En 2019, el número fue de 410.

LA ORIENTACIÓN ES CONTACTAR A NEOENERGIA
Si la cometa se enreda en cables o postes, no se debe jalarla bajo ninguna circunstancia ni se deben lanzar materiales como piedras y palos de escoba para retirarla. Esto puede causar interrupciones en el cable, causando cortes de energía e incluso descargas eléctricas fatales. La orientación de Neoenergia es, en tales casos, ponerse en contacto con la compañía eléctrica en cada estado, a través de contactos de emergencia, que son:
Coelba
WhatsApp: (71) 3370-6350
SMS Falta de Energía: 28116
Relación con el cliente: 116
Celpe
WhatsApp: (81) 3217-6990
SMS Falta de Energía: 28116
Relación con el cliente: 116
Cosern
WhatsApp: (84) 3215-6001
SMS Falta de Energía: 28116
Relación con el cliente: 116
Elektro
WhatsApp: (19) 2122-1696
SMS Falta de Energía: 28116
Relación con el cliente: 0800.701.0102
NUNCA USES CEROL – En Brasil es una mezcla cortante de vidrio molido y cola que se pasa en la línea con que se empinan las cometas
El uso de cerol ya está prohibido por ley en varios lugares, tales como los estados de Bahía, Pernambuco, Sao Paulo y Mato Grosso do Sul. A pesar de esto, su uso sigue teniendo víctimas. Para las redes eléctricas, también son factores de riesgo. "Al salir de la línea de corte, puede hacer que los cables se rompan. Incluso si por el momento parece que no han sido dañados, con el tiempo, esto puede suceder y causar cortes de energía o incluso alcanzar a alguien, que puede ser víctima de una descarga eléctrica", advierte el gerente de salud y seguridad de Neoenergia.
Información relacionada