El Instituto Neoenergia acaba de lanzar su primera página web, que cuenta con la nueva plataforma de gestión de proyectos sociales, dirigida a organizaciones que actúan con iniciativas adheridos a los pilares de Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambio Climático, Arte y Cultura y Colaboración Institucional. El nuevo sitio web presenta el desempeño del instituto, con secciones sobre sus pilares de actividad, sus programas y proyectos apoyados, contando su historia como el brazo social de Neoenergia y su desempeño alineado con el plan maestro de la Fundación Iberdrola, para cumplir con la Agenda 2030, además de todo su trabajo encaminado a fortalecer las redes de alianzas, buscando contribuir al desarrollo sostenible en el país.
El lanzamiento del sitio fue otro desafío superado por el Instituto este año, que al comienzo de la pandemia, actuó inmediatamente en la reorientación de sus inversiones sociales, implementando desde acciones de emergencia, como la distribución de restaurantes y cooperativas locales en 8 comunidades en Río de Janeiro y Sao Paulo, a la realización de cursos en línea, en asociación con el Instituto Ekloos, en la búsqueda de soluciones para la continuidad de las acciones llevadas a cabo con organizaciones asociadas y proyectos apoyados, en el entorno digital, además de la asignación de fondos para combatir incendios en el Pantanal.
"Para nosotros, el sitio web es otro reto superado este año, ya que nuestro equipo estaba bien centrado en el diálogo y la búsqueda de soluciones para la continuidad de nuestros proyectos con adaptación digital, así como satisfacer las demandas locales de las regiones donde estamos presentes. El sitio es más bien una puerta abierta de diálogo transparente con la sociedad. Estamos encantados de lanzar también nuestra plataforma de gestión de proyectos sociales para que las organizaciones puedan presentar iniciativas que estén alineadas con nuestros pilares de acción", explica Renata Chagas, CEO de IN.
La dirección del sitio web es:
Información relacionada