Premio
Inspirar e Impactô Mulheres son algunos de los ejemplos de acciones que
generan oportunidades y fomentan el emprendimiento femenino
Participantes del Programa de Aceleración Social Impactô, enfocado en mujeres líderes.
Haga clic aquíy lea el artículo firmado por la directora-presidenta del Instituto Neoenergia, Renata Chagas.
ElInstituto Neoenergia,
brazo social de la compañía, trabaja en línea con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) en sus proyectos, teniendo la Igualdadde
Género como una de sus metas, a través del ODS 5. De esta forma, sus
iniciativas garantizan la participación plena y efectiva de las mujeres y
la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de toma
de decisiones en la vida política, económica y pública. En la semana del
Día Internacional de la Mujer, el Instituto presenta algunos de sus
resultados alcanzados en 2021, que seguirán este año.
“Buscamos
reconocer y valorar iniciativas que generen impacto social en las
regiones donde operamos. Paralelamente, destacamos también proyectos
liderados por mujeres, especialmente en el ODS 5, con la oportunidad de
conocer las historias de estas emprendedoras que trabajan por la
transformación social y que luchan a diario para combatir cualquier
desigualdad entre géneros. Es por ello que impulsamos nuestros proyectos
y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos”, dice Renata Chagas, directora-presidente del Instituto Neoenergia.
Entre los proyectos desarrollados, eel Premio Inspirar trabaja
para valorizar iniciativas de arte y cultura lideradas por mujeres,
fortaleciendo la igualdad de oportunidades. En su primera edición premió
a 16 ganadores en las categorías de Individuos, MEI (Microempresarios
Individuales), Grupos y Colectivos No Formalizados de Mujeres y
Productores Culturales e Instituciones del 3er Sector. LaCaravana Energía que Transforma
a
su vez, contó con la participación de 208 mujeres de los estados de BA,
PE y RN, representando el 55% del total de beneficiarias. También se
realizó una edición especial de Programa de Aceleración Social Impactô, enfocado en mujeres líderes de iniciativas ubicadas en el interior de PR, PI, BA y MG, que involucró
a 27 mujeres. Organizaciones de la sociedad civil, asociaciones
comunitarias, colectivos y empresas sociales lideradas por mujeres
participaron en las áreas de educación, cultura, medio ambiente,
energías renovables, desarrollo territorial y tecnología.El Programa Líderes de Impacto Social destacó 21 mujeres participantes, representando el 60% de las involucradas en el programay el Programa SER benefició abenefició
a 34 mujeres de la comunidad quilombola Cruz da Menina, en el municipio
de Dona Inês (PB) capacitadas en asociativismo, cadenas productivas y
gestión de los recursos hídricos locales. Además, alrededor del 90% de
las empresas responsables de la producción de comidas están dirigidas
por mujeres en el proyecto Gente y Negocios Saludables.
Estas
y otras iniciativas se encargaron de beneficiar a varias mujeres a lo
largo del año y quienes contaron con el apoyo del Instituto en su labor.
Para 2022, la previsión es mantener proyectos variados, en los que
también destaca el empoderamiento femenino y la igualdad de
oportunidades.