07/03/2023

Neoenergia amplía presencia de mujeres electricistas y en posiciones de liderazgo

    escuela de electricistas


Foto de una electricista uniformada con camión al fondo

La compañía continúa promoviendo el desarrollo profesional de las mujeres, alineado con los objetivos ESG

Neoenergia refuerza  su compromiso de contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre Igualdad de Género, incluyendo la participación femenina entre sus objetivos ESG". La compañía ha ido registrando avances, y logró en 2022 un crecimiento de más del 30% de mujeres electricistas en la plantilla. Entre los puestos de liderazgo, los datos del año pasado muestran que ocupan alrededor del 28,8% de los puestos. 

"Celebrar el Día Internacional de la Mujer con números significativos muestra cómo Neoenergia estimula la participación de las mujeres en la sociedad y el mercado laboral. Creemos en promover el desarrollo profesional y hemos invertido en acciones de empoderamiento, afirmando a Neoenergia como una organización que valora la diversidad y practica la inclusión. Para ello, hemos trabajado en la formación de mujeres electricistas y fortaleciendo nuestro enfoque en la identificación de futuros líderes ", dice Régia Barbosa, Superintendente de Desarrollo Organizacional y Cultura de Neoenergia.

El aumento en la contratación de mujeres para las áreas operativas es  el resultado de la iniciativa de la Escuela de Electricistas,  que ofrece capacitación gratuita y calificación profesional para los residentes de las  ubicaciones de la empresa. En total, se formaron 230 mujeres en 2022, de las cuales 80 fueron contratadas el año pasado.

Desde 2019, Neoenergia se convirtió en la primera empresa del segmento en el país en ofrecer clases exclusivas y reservar parte de las vacantes para el público femenino. Al finalizar los estudios, los nuevos profesionales pueden ser contratados por los distribuidores del grupo o incorporarse al mercado laboral del sector. La iniciativa es reconocida como un ejemplo mundial de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) por WeEmpower, el Programa de ONU Mujeres con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea para estimular las buenas prácticas empresariales. Desde 2022, la compañía es signataria de los Principios, reforzando su compromiso con la equidad de género.

A principios de 2023, se potenció el estímulo a la formación y admisión de mujeres y Neoenergia Brasilia inauguró otra unidad de la Escuela de Electricistas y puso a disposición la primera clase exclusiva para el público femenino de la distribuidora. En su momento, la concesionaria también firmó un Convenio de Cooperación Técnica con la Secretaría de Estado de la Mujer (SMDF) para sumarse al proyecto de la Red Sou Mais Muther, que promueve los derechos de las mujeres y el enfrentamiento con todo tipo de violencia de género.

Liderazgo de las mujeres

Neoenergia también se destaca por el porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo, que desarrollan acciones para el bienestar social apoyando a las instituciones que tienen un impacto en la vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad con el fin de traer caminos como el emprendimiento para despertar el empoderamiento y transformar la realidad.

Solange Ribeiro, vicepresidenta de regulación, institucional y sostenibilidad de la compañía, es una de las seis mujeres líderes empresariales destacadas por la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo del sector privado del Banco Mundial, como un ejemplo de acción para abordar los desafíos climáticos. Además de su papel en Neoenergia y el sector eléctrico brasileño, se desempeña como vicepresidente del Consejo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En 2022, cuatro ejecutivas del grupo fueron nominadas a "Yes, they exist", un proyecto creado en 2018 que mapea a las mujeres en puestos ejecutivos en el sector energético con el objetivo de orientar positivamente el discurso sobre diversidad e inclusión de género en el sector – además de Solange Ribeiro, Laura Porto, directora ejecutiva de Renováveis; Thaisa Alcoforado, Superintendente de Desarrollo de Negocios Renovables; y Claudia Suanno, Superintendente de Regulación.



Información relacionada