
El Programa Vale Luz llegó a más de 32.000 consumidores de las tres distribuidoras de la compañía en el Nordeste, que otorgó R$ 785.000 en descuentos
En 2022, vale luz da Neoenergia otorgó más de R$ 785.000 en descuentos en la factura eléctrica de más de 32.000 consumidores de las distribuidoras de la compañía en el Nordeste: Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE) y Neoenergia Cosern (RN). El beneficio fue dirigido a los clientes que participaron en la iniciativa, reciclando alrededor de 1.600 toneladas de residuos.
El proyecto Vale Luz forma parte del programa de Eficiencia Energética de las distribuidoras de la compañía, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). La iniciativa permite descuentos en la factura energética a partir de la entrega de residuos reciclables, como plásticos (botellas de PET, PP, PE y bolsas), metales (aluminio y hierro), papeles (revistas, periódicos y cartón), vidrio, electrónica y aceites vegetales.
" Es una iniciativa interesante porque cuanto más reciclamos estos materiales, más reducimos la necesidad de producirlos. Así que tenemos un ahorro de energía al final de este proceso cuando se fabrican estos residuos. Cuando reciclamos, reutilizamos el material, ahorrando energía. De esto se trata la eficiencia energética: buscar alternativas para optimizar el uso de la energía, en cualquier parte de la cadena de producción", dice Ana Christina Mascarenhas, Superintendente de Eficiencia Energética de Neoenergia.
Las acciones del proyecto Vale Luz da Neoenergia ya se llevaron a cabo en Bahía, Pernambuco y Rio Grande do Norte, y en 2022, la compañía comenzó a expandirse a las áreas de cobertura de Neoenergia Elektro, en el estado de São Paulo. La empresa ha puesto a disposición máquinas de recolección de envases postconsumo (Máquina de Devoluciones) en Campos do Jordão, Campinas, Guarujá, Rio Claro, Atibaia, Limeira, Mogi Guaçu y Caieiras.
Todo el material desechado debe desinfectarse y contener el código de barras legible. Es a través de esta lectura del código de barras que la máquina identifica el material y cuenta los puntos (tricoins) al usuario. Para participar, cada usuario debe estar registrado en el Programa de Fidelización Triciclo, y puede descartar hasta 25 paquetes por día, para convertir el descuento en la factura de energía. Si hay una caída mayor que este número, el material se recogerá y reciclará, pero no contará en la puntuación de tricoins.
Información relacionada