09/05/2021

Distribuidores neoenergia refuerzan la calidad de la oferta en el primer trimestre de 2021

    distribucion


equipo de distribución de campoLas inversiones en red y la innovación llevaron a los servicios públicos a mantener el DEC por debajo del umbral regulatorio en el primer trimestre de 2021 


 

La calidad en la fuente de alimentación para sus 15,5 millones de clientes es una prioridad para Neoenergia. Las inversiones en redes e innovación para que los servicios sean mejores y mejores se demuestran por el desempeño de los distribuidores de la empresa. En el primer trimestre de 2021, las concesionarias del grupo – Coelba (BA), Celpe (PE), Cosern (RN), Elektro (SP y MS) y Neoenergia Distribuição Brasília – mantuvieron los indicadores DEC (Duración de interrupción equivalente por unidad de consumo) mejor que los objetivos establecidos por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). Esto significa que los consumidores tienen un suministro más continuo y confiable, con menos horas de cortes de energía.    

"El resultado demuestra el compromiso de la empresa con sus clientes y con el desarrollo del país. Nuestro buen comportamiento es un reflejo de las inversiones realizadas en tecnología, expansión y mejoras, que crecieron un 49%solo en el primer trimestre de 2021", afirma el director de Distribución de Neoenergia, Fulvio Machado.  

Coelba registró el mejor resultado histórico, con11,77, mientras que el límite establecido por ANEEL fue de 13,68. La concesionaria bahiana también batió otro récord en marzo, alcanzando un índice mensual de 0,83 horas, la más baja jamás registrada en la serie histórica del mes. El rendimiento es un 41,5% mejor que el alcanzado en el mismo periodo del año anterior.  

El indicador en Celpe fue de 12,36, por debajo del valor máximo establecido por el organismo de 13,27. Cosern presentó deC de 8,49, mejor que el objetivo del organismo regulador de 11,35. En Elektro, el indicador fue de 7,63, mientras que el límite fue de 8,15. En 28 días de gestión de grupos en Neoenergia Distribuição Brasília, la compañía ya ha registrado el mejor índice de la serie histórica del mes - en marzo de 2021, el DEC fue de 0,5 horas, una reducción del 12% en comparación con el período del año pasado.  

Innovación

Para mantener mejor y mejor la calidad de los servicios, las inversiones en distribución alcanzaron los 873 millones de pesos entre enero y marzo de este año, destinados a acciones como la expansión de la red, la renovación de activos, las mejoras de la red y la lucha contra pérdidas. Las contribuciones también forman parte de la estrategia de innovación de Neoenergia para prepararse para los cambios en el sector eléctrico, donde las empresas tienen cada vez más el papel de Operador de Sistemas de Distribución (OSD). Para ello, los distribuidores necesitan tener cada vez más tecnologías de control y medición.  

Un ejemplo es la instalación de equipos de automatización, como la autocuración, que permite la recomposición en caso de fallos, generalmente causados por factores externos como descargas atmosféricas y caídas de árboles. Actualmente, los distribuidores de la compañía ya tienen más de 13.000 puntos. Estos equipos tienen inteligencia capaz de aislar el tramo golpeado por cualquier problema y reparar defectos automáticamente, restaurando la energía rápidamente al mayor número de clientes.

La modernización también pasa por áreas de empresas como la gestión remota de equipos de red y subestaciones. El control de las actividades de los equipos de campo también se lleva a cabo de forma automatizada a través de software, lo que permite actividades de prevención y solución de fallos con más agilidad.  

Contribuyendo a la innovación en el sector eléctrico, Neoenergia también invierte en proyectos de I+D. Este es el caso de la creación de un qualmeter, equipos destinados a medir la calidad de la energía entregada a los clientes, que realiza mediciones de oscillografía continua, utilizando técnica de compactación de datos con una precisión considerada superior a las referencias internacionales.

Información relacionada