22/07/2021

Las distribuidoras de Neoenergia inician la recuperación del crecimiento en el primer trimestre

    resultados


​​distribuidor-neoenergia-elektro Los datos apuntan a una recuperación económica gradual. En el segundo trimestre, el consumo energético vuelve a niveles similares a los registrados antes de la crisis sanitaria


En medio de las adversidades causadas por la pandemia, las distribuidoras de Neoenergia lograron resultados positivos que demuestran la trayectoria de recuperación del mercado en sus áreas de concesión: Coelba (BA), Celpe (PE), Cosern (PE), Elektro (SP y MS) y Neoenergia Distribuição Brasília (DF). La energía inyectada aumentó un 11% en el segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo período del año pasado, fuertemente impactado por las medidas restrictivas contra el coronavirus. La cifra apunta a una paulatina recuperación económica que, en la actualidad, lleva el consumo energético a niveles similares a los registrados antes de la crisis sanitaria.

En este escenario, el esfuerzo de la compañía fue asegurar flexibilidad y condiciones especiales de pago para 15,6 millones de clientes. En otro frente, acciones para combatir pérdidas, el grupo recuperó 331 GWh, suficientes para abastecer a 1,8 millones de habitantes, más que la población de una capital como Recife. Reconocida por​ su fuerte presencia en el segmento de distribución a través de Coelba, Celpe, Cosern y Elektro, la empresa asumió la gestión de la concesionaria en la capital federal el 2 de marzo, incorporando 1,1 millones de clientes. Sumando la base de clientes de esta compañía, el incremento total de Neoenergia fue de 1,4 millones.

Las cuatro distribuidoras que ya gestionaba el grupo registraron un crecimiento de 23,7% en la energía inyectada de abril a junio de este año, respecto al segundo trimestre de 2020. En la comparación del semestre, el porcentaje fue del 14,3%. Considerando las cifras de Neoenergia Distribuição Brasília, la energía inyectada en el 2T21 fue de 18.702 GWh y, en los primeros seis meses del año, de 37.208 GWh, un aumento de 6,8% en comparación con el mismo período de 2020.

Las tasas de recaudación son uno de los destaques en los resultados de las cinco distribuidoras En Cosern, Cosern fue del 98,94%; en Elektro, Coelba, 98,19%; en Coelba, 97,67%; y en Celpe, 97,45%. Considerando el primer trimestre de 2021, Neoenergia Distribuição Brasília presentó un índice de 95,52%.

Para alcanzar estos niveles, las empresas llevaron a cabo diversas acciones, principalmente enfocadas al uso de nuevas tecnologías. Neoenergia ha facilitado el pago a través de herramientas en línea puestas a disposición desde el año pasado por Conexión Digital, un proyecto de investigación y desarrollo (I + D) para modernizar los procesos y viajes de los clientes. Cabe destacar que la empresa fue la primera del sector eléctrico en ofrecer la opción de pagar la factura a través de PIX. También existen servicios de entrega de facturas vía WhatsApp, servicio de autolectura, plataforma de negociación de deudas y la posibilidad de solicitar una nueva conexión de forma totalmente online y automatizada.

En el segundo trimestre, se enviaron 17 millones de cargos por SMS y asistente electrónico (URA, siglas de Audible Response Unit), además de más de 1 millón por correo electrónico. Las concesionarias monitorearon las instalaciones de 80 mil clientes, con el fin de evitar pérdidas en el proceso por fraude o desconexiones. Las acciones sistemáticas estuvieron dirigidas a grandes clientes y agencias gubernamentales.

También se implementó una nueva matriz de negociación para Neoenergia Distribuição Brasília, estandarizada con las demás empresas del grupo. En total, en las cinco concesionarias se realizaron negociaciones con 125 mil consumidores, con más de 22 mil solo en el Distrito Federal, alcanzando aproximadamente R $ 53 millones.

Recuperación de 331 GWh

Las distribuidoras del grupo realizaron acciones para combatir las pérdidas que resultaron en la recuperación de 331 GWh de energía en el semestre, suficientes para abastecer a 1,8 millones de habitantes durante un mes. En 290.000 inspecciones se recuperaron más de 192 GWh y se sustituyeron 219.000 contadores obsoletos o posiblemente defectuosos. Se inspeccionaron más de 452.000 puntos de alumbrado público y se regularizó a 46.000 clandestinos. Las distribuidoras también contaron con apoyo policial en 118 acciones.

Elektro y Cosern aún se encuentran dentro del límite regulatorio considerando pérdidas totales a 12 meses (índice que calcula la relación entre energía inyectada y energía facturada, acumulada en 12 meses), con 6,78% y 9,55%, respectivamente. Coelba presentó un indicador de 14,85% en el 2T21, consolidando el tercer trimestre seguido de una reducción en el índice. En Celpe, fue el segundo trimestre consecutivo de caída de pérdidas, registrando 16,96%. Neoenergia Distribuição Brasília registró pérdidas en los 12 meses de 13,86%, 0,17 p.p. por debajo del indicador del 1T21, reflejo de la gestión de la compañía.


Información relacionada