24/08/2021
Centrada en la calidad y fiabilidad del suministro eléctrico a sus más de 15 millones de clientes, Neoenergia invierte en la expansión de sus redes de distribución. La compañía acaba de entregar dos subestaciones: Japecanga, en Rio Grande do Norte, construida por Neoenergia Cosern, y Três Lagoas 2, en Mato Grosso do Sul, operada por Neoenergia Elektro. Los dos proyectos recibieron, en total, inversiones de R$ 27,5 millones y beneficiarán a aproximadamente 124.500 consumidores.
"Nuestras inversiones en la construcción de subestaciones tienen como objetivo servir a nuestros clientes con mayor calidad. Los nuevos activos refuerzan la infraestructura eléctrica y la disponibilidad energética de nuestros distribuidores, y pueden generar un beneficio económico para nuestras áreas de concesión con la atracción de nuevos emprendimientos, además de generar empleos eingresos", señala el Gerente de Expansión de Neoenergia, José Ferraz.
La Subestación Três Lagoas 2 fue construida en un área de 15.000 metros cuadrados ubicada en el Distrito Industrial II del municipio, con el objetivo de asegurar una capacidad energética suficiente para monitorear, por otros 10 años, el crecimiento del consumo en la región. La empresa pagó casi R$ 16 millones por la construcción del activo, que opera con tensión a 138 kV y beneficia a unos 56.500 clientes. El proyecto está digitalizado y cuenta con infraestructura de seguridad contra incendios y para reducir el impacto ambiental. La licencia de operación, que permitió la energización, fue emitida por el Instituto de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul (Imasul).
Neoenergia también obtuvo la licencia de operación de la subestación Japecanga (69 kV), emitida por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente de Rio Grande do Norte (Idema). El proyecto está ubicado en Parnamirim, en la Región Metropolitana de Natal, y atiende a 68.000 consumidores en el municipio y parte de las zonas rurales de São José do Mipibu y Macaíba.