
Los clientes residenciales de Neoenergia clasificados como de bajos ingresos y con un consumo mensual de hasta 220 kWh estarán exentos del pago de la tarifa eléctrica, en el período del 1 de abril al 30 de junio este año. Los criterios para el beneficio extraordinario de enfrentar la pandemia de Covid-19 están contenidos en la Medida Provisional Nº. 950, del 8 de abril de 2020, emitida por el Gobierno Federal.
Actualmente, en las cuatro concesiones de la compañía (Celpe - PE, Coelba - BA, Cosern - RN y Elektro - SP / MS), aproximadamente 2.6 millones de consumidores se ajustan a este perfil. Sin embargo, el número de beneficiarios puede aumentar con la actualización del registro de familias que tienen el Número de registro social (NIS), pero que aún no están registrados en la Tarifa Social de Electricidad (TSEE).
Otros consumidores que ya se inscribieron en el Registro Único del Gobierno Federal para Programas Sociales, pero que consumen más de 220 kWh por mes, tienen la posibilidad de reducir el consumo mensual para tener acceso al 100% del descuento de tarifa.
El MP establece que no habrá descuentos para la porción de consumo superior a la estipulada. La decisión no detalla cómo se pagarán los impuestos y los tributos federales. La Ley N° 12.212, de 20 de enero de 2010, establece que las familias inscritas en CadÚnico, con un ingreso mensual por persona menor o igual a la mitad del salario mínimo nacional, tienen derecho a la Tarifa Social de Electricidad. La legislación también cubre a las familias que tienen, entre sus miembros, un portador de enfermedades cuyo tratamiento médico requiere el uso continuo de aparatos, equipos o instrumentos eléctricos vitales para la preservación de la vida.
REGISTRO EN LA TARIFA SOCIAL POR WHATSAPP
Para facilitar el acceso de nuevos clientes al beneficio de la Tarifa Social, los concesionarios de Neoenergia ponen a disposición, desde el próximo lunes (13), la posibilidad de registrar nuevos clientes de bajos ingresos a través de WhatsApp, ya que cumplan los criterios previstos por la ley. El registro también se puede hacer en el sitio web del concesionario, en www.neoenergia.com.
Es muy simple, solo ingrese el número de la cuenta del contrato del concesionario (ubicada en la esquina superior derecha) y el Número de Identificación Social - NIS. El distribuidor lo confirmará en la base de datos del Gobierno Federal. Después de verificar los datos, el plazo para la inclusión en la Tarifa social de electricidad es de cinco días hábiles y el cliente tendrá el beneficio en la próxima factura.
Para el beneficiario que no es el titular de la cuenta del contrato, será necesario incluir el CPF y RG del titular del NIS. En este caso, es necesario enviar una foto del CPF, RG y NIS adjunta al correo electrónico o fotografiar la documentación y enviarla a través de WhatsApp, junto con el número NIS.
LOS NÚMEROS DE WHATSAPP EN CADA CONCESIONARIO SON LOS SIGUIENTES:
Celpe: (81) 3217-6990
Coelba: (71) 3370-6350
Cosern: (84) 3215-6001
Elektro: (19) 2122-1696
PREGUNTAS SOBRE LA TARIFA SOCIAL DE ELECTRICIDAD
¿Qué es la Tarifa Social de Electricidad?
Beneficio creado por el Gobierno Federal para las residencias de familias con bajos ingresos. Consiste en reducir la tarifa de consumo de electricidad hasta en un 65% y para indígenas y quilombolas hasta en un 100%. El beneficio está regulado por la Ley 12.212, de 20 de enero de 2010.
¿Quién tiene derecho a la Tarifa Social de Electricidad ?
Cada unidad de consumo residencial con una familia registrada en el Registro Único del Gobierno Federal para Programas Sociales. Es necesario tener el Número de Identificación Social - NIS, y tener un ingreso familiar mensual por persona menor o igual a la mitad del salario mínimo nacional, independientemente de si tiene o no el beneficio de Bolsa Familia.
¿Cuál es la documentación necesaria para registrar la Tarifa Social?
La información sobre la documentación del registro de tarifas sociales está disponible en el sitio web www.neoenergia.com.

Información relacionada