
Neoenergia aclara que ha hecho pública la información sobre la ejecución del
Contrato de Licencia de Uso de Marca, con su sociedad matriz, Iberdrola, en forma de comunicación sobre transacción
entre "partes relacionadas" en el estricto cumplimiento de la
normativa CVM vigente (Instrucción CVM N ° 480), y la publicación del aviso y
la firma de dicho instrumento se llevó a cabo en la misma fecha, renunciando al
plazo de 7 días permitido por la Instrucción CVM antes mencionada, evitando así
cualquier interpretación de favorecer el cierre del año 2021 y favorecer la
transparencia con el Mercado. Neoenergia es parte del Novo Mercado de B3, categoría con el más alto
estándar de Gobernanza, con requisitos superiores a la legislación brasileña.
Así, Neoenergia cuenta con miembros independientes en su Consejo de
Administración,
además de Comités de diversa índole que asesoran al propio Consejo de Administración.
Es importante reiterar que
tras la aprobación del Consejo de
Administración de Neoenergia que tuvo lugar en marzo de 2021, se
inició la etapa de elaboración del propio contrato, con revisión y discusión de
cláusulas, el más variado análisis jurídico, aprobación por parte de los
Consejos de Administración de las distintas empresas del Grupo, cumpliendo así
con todos los ritos de Gobernanza exigidos, por lo que el 29 de diciembre de
2021, luego de haber recorrido todo este recorrido, finalmente se firmó el
contrato por las partes y se notificó de inmediato a las mercado, en forma de
comunicación sobre transacciones entre "partes relacionadas" en
estricto cumplimiento de la normativa CVM vigente (Instrucción CVM N ° 480).
Cabe mencionar que el
contrato celebrado entre las partes relacionadas adopta prácticas conmutativas
y de Mercado, es decir, cláusulas económicas y financieras compatibles con las
practicadas en el mercado. Ante la necesidad de cuantificar las bases
contractuales para licenciar el uso de una marca, Ernst & Young ha sido
contratada para realizar un estudio, que mostró que el pago de regalías como
práctica de Mercado se encuentra en un rango entre 0.25% y 3.13% de los ingresos
operativos netos, estando dentro de este rango lo que debe considerarse
realizado sobre una base equitativa. Neoenergia acordó pagar una regalía del
0,9% de los ingresos operativos netos ajustados del año anterior, menos los
costos de compra de energía y combustible y los costos de construcción. Este
valor de 0,9% equivale al 0,34% de los ingresos operativos netos de Neoenergia,
que claramente se encuentra en el rango más bajo de prácticas del Mercado en
materia de contratos de regalías, así como un porcentaje menor al establecido
en la legislación tributaria (Ordenanza N ° 436 / 1958 del Ministerio de
Hacienda), que estableció regalías por licenciar el uso de marcas como
deducibles para el cálculo del impuesto a la renta en un porcentaje de hasta el
1% (uno por ciento) de los ingresos operativos netos.
Iberdrola, controlador de Neoenergia, es hoy
una de las empresas líderes del sector energético global y una de las
eléctricas con mayor valor de mercado, con filiales en más de 30 países. Sus
actividades abarcan los segmentos de generación de energía limpia, de
distribución, de transmisión y comercialización de energía eléctrica. Pionero
en promover energías limpias e implementar acciones efectivas en la lucha
contra el Calentamiento Global y en el desarrollo de nuevas tecnologías como la
digitalización de redes de distribución, desarrollo de eólica marina y
producción de Hidrógeno Verde.
La compañía ha estado
desarrollando un proceso de marca global, liderado por el equipo de branding.
El uso de la marca, símbolos y atributos de Iberdrola, por parte de las
empresas de su Grupo Económico permite la adopción de una serie de estándares
corporativos y operativos, que generan importantes impactos positivos en términos
de calidad y eficiencia económica en el alcance de los servicios prestados. El
intercambio de información, directrices de gobernanza corporativa y
lineamientos de cumplimiento, estándares de gestión y captura de eficiencias,
acceso a proveedores calificados globalmente y ampliación de cobertura de
pólizas de seguros en parámetros globales, acceso a grandes inversores y acceso
a nuevas fuentes de financiación. Además, la marca respaldará su alta
reputación y experiencia en el mercado de energía libre, que está
experimentando una intensa expansión en el mercado brasileño. Las empresas del
Grupo se benefician ahora del valor intangible de la marca, lo que a su vez
justifica su adecuada remuneración y ejecución del Contrato de Licencia de Uso
de Marca, con el fin de definir las bases sobre las que se utilizará la Marca.
En agosto de este año, el
nombre de Neoenergia ha comenzado a identificar todos los
activos de todos los negocios del grupo, con el fin de fortalecer la imagen y
reputación de la marca en el territorio nacional, valorando las prácticas de
sostenibilidad, operación e innovación. La marca única refuerza la solidez del
grupo, operando en todos los segmentos energéticos (generación, transmisión,
distribución y comercialización) y garantiza una visibilidad compatible con su
porte. Cabe destacar el predominio del color verde, que está directamente
relacionado con las acciones de sostenibilidad y ASG presentes en el ADN del
grupo. El logo lleva símbolos inspirados en la naturaleza, con tres elementos
gráficos: la hoja verde representa el respeto por el medio ambiente, las gotas
azules y naranjas representan las principales fuentes de energía (azul para el
viento y el agua, y naranja para el gas natural y el sol).
A través de la marca
Iberdrola, Neoenergia defiende una estructura de gestión donde se tratan como
prioritarios temas fundamentales como ASG, calidad y universalización del
servicio, Acción por el Clima y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), con
la implicación de todos los órganos de la Compañía. El contrato suscrito está
alineado con los valores y propósitos de las partes y, por ende, sus
compromisos de maximizar su dividendo social, creando valor para sus
accionistas, mejorando la calidad de vida de las comunidades aledañas, con la
seguridad de las personas y suministro, con cuidado del medio ambiente y con
foco en la calidad del servicio y la orientación al cliente. De esta forma, la
compañía mantiene un firme compromiso con la creación de valor para sus
accionistas y con la práctica de un modelo de gestión sostenible basado en las
mejores prácticas de gobernanza y transparencia.